La UPC abrió la convocatoria de la Beca Laureate Transforma, que ofrece cobertura total de matrícula y pensiones durante toda la carrera universitaria.
La UPC abrió la convocatoria de la Beca Laureate Transforma, que ofrece cobertura total de matrícula y pensiones durante toda la carrera universitaria.

Por Stakeholders

Lectura de:

En un contexto en el que apenas el 30,9 % de los jóvenes que culminan la secundaria logra ingresar a la universidad, según datos de la Senaju, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) anunció la apertura de la convocatoria para la Beca Laureate Transforma, un programa que busca ampliar las oportunidades de acceso a la educación superior para estudiantes de alto rendimiento académico y bajos recursos económicos.

La iniciativa ofrece una cobertura del 100 % en matrícula y pensiones durante todos los años de carrera, además de un acompañamiento personalizado y la posibilidad de llevar un curso de inglés profesional en WeTalk. En total, se han puesto a disposición 50 becas distribuidas en diversas facultades, como Ciencias de la Salud, Comunicaciones, Derecho, Economía, Negocios e Ingeniería, entre otras.

¿Cuáles son los requisitos y proceso de postulación en la UPC?

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 7 de octubre, y los interesados deberán cumplir con requisitos específicos. Entre ellos, haber pertenecido al tercio superior durante los dos últimos años de secundaria y contar con la clasificación socioeconómica SISFOH (Sistema de Focalización de Hogares), que certifique su condición de pobreza.

Además, los postulantes deberán rendir un examen de admisión especial de la UPC. En el caso de algunas carreras, también se solicitará un examen de conocimientos adicional, de acuerdo con los criterios académicos de cada facultad.

Una apuesta de la UPC por reducir brechas educativas

La directora de Sostenibilidad y Responsabilidad Social de la UPC, Marizoila Fontana, destacó el impacto de la beca en la inclusión educativa.

“La Beca Laureate Transforma busca reducir brechas educativas y abrir caminos para que más jóvenes con talento accedan a oportunidades académicas y profesionales. Con esta iniciativa, buscamos impactar positivamente la vida de las personas y de sus familias”, sostuvo.

LEA TAMBIÉN: La economía peruana crecería 2,9% en 2025 y 3,2% en 2026, de acuerdo con BBVA Research







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.