Capital Natural: el podcast donde Perú dialoga su futuro sostenible
¿Cuál es el vínculo entre minería y turismo? ¿Cómo se entrelazan la sostenibilidad, la transición energética y los minerales críticos que sostienen nuestra vida diaria? ¿Puede una operación minera convertirse en motor para diversificar economías locales y fortalecer comunidades? Estas… Continuar
“Con la Línea 1 hemos evitado hasta un 76% de emisiones de CO₂ frente al transporte convencional”
Línea 1 acaba de recibir su segunda Estrella de Carbono. ¿Cómo se hizo posible obtener esta certificación? La obtención de nuestra segunda Estrella del programa Huella de Carbono Perú, del Ministerio del Ambiente, refleja el resultado de un esfuerzo sostenido… Continuar
El electrodoméstico más costoso en tu recibo de luz: puede consumir hasta 4.500 watts, según Osinergmin
Los electrodomésticos se han convertido en herramientas que nos facilitan las tareas del hogar. Sin embargo, el uso de cada una de ellas representa un monto distinto en el consumo de la energía eléctrica. De acuerdo con datos del Organismo… Continuar
Perú logra financiamiento de $30 millones para proteger nuestra Amazonía y enfrentar el cambio climático
Perú logró un financiamiento de $30 millones, de la cooperación internacional, para implementar estrategias de conservación de nuestros ecosistemas y biodiversidad en el marco de las medidas nacionales frente al cambio climático. Estos avances fueron expuestos por el ministro del… Continuar
El acuerdo que convierte al Perú en pionero mundial en mecanismos de financiamiento para la conservación ¿De qué trata?
Perú alcanzó un hito histórico en la restauración y conservación de la biodiversidad con el lanzamiento oficial del Acuerdo del Mecanismo de Retribución por Servicios Ecosistémicos (MERESE) para la implementación en el Parque Nacional Sierra del Divisor (PNSDV). Este es… Continuar
Cerca del 80 % de los residuos en Perú pueden ser aprovechados de forma sostenible, según Minam
El Perú genera más de nueve millones de toneladas de residuos al año, de los cuales cerca del 80 % puede ser valorizado o reincorporado en la cadena productiva, según informó el Ministerio del Ambiente (Minam) durante la feria “DIADESOL:… Continuar
Reserva Nacional de Paracas celebra 50 años: de joya natural a modelo mundial de sostenibilidad
La Reserva Nacional de Paracas (RNPAR) cumple hoy medio siglo como un ícono de conservación y desarrollo sostenible en el Perú y en el mundo. Creada en 1975 como la primera área natural protegida marino-costera del país, Paracas es hoy… Continuar
La naturaleza como habilitador para el desarrollo sostenible en Perú
La relación entre el ser humano, la cultura y la economía con la naturaleza ha sido históricamente profunda. Sin embargo, desde la industrialización, esta conexión se ha debilitado, lo que ha generado impactos irreversibles en ecosistemas y especies. Hoy, no… Continuar
El eslabón verde de la sostenibilidad: emprendimientos que transforman
Los emprendimientos con impacto social y ambiental son una fuerza clave para nutrir de manera sostenible las cadenas de valor en distintas industrias. Su presencia en el Perú es cada vez más sólida, impulsada por un espíritu emprendedor que marca… Continuar
Los retos del sector agrícola para garantizar la alimentación del Perú
En 2024, alrededor de 673 millones de personas en el mundo padecieron hambre. Aunque la cifra muestra una leve reducción en comparación con años anteriores, sigue siendo alarmante y plantea serias dudas sobre la eficacia de los sistemas de seguridad… Continuar