Estos son los consejos para lograr que el Camino de Santiago sea más sostenible
Definitivamente el Camino de Santiago es uno de los principales lugares turísticos en el planeta, donde los visitantes tienen más contacto con la naturaleza. De hecho con el paso del tiempo, este lugar se ha convertido en toda una experiencia… Continuar
Viceministro Quijandría: “Debemos incorporar la sostenibilidad ambiental en todas las actividades económicas en América Latina”
Funcionario del Ministerio del Ambiente participó en seminario virtual para reflexionar sobre la reactivación económica, conjuntamente con especialistas de Latinoamérica. Hoy más que nunca se hace necesario incorporar la sostenibilidad ambiental en todas las operaciones de las actividades económicas, a… Continuar
Abogada Kirla Echegaray Alfaro asume funciones como ministra del Ambiente
Fue designada mediante Resolución Suprema n.° 071-2020-PCM El presidente de la República, Martín Vizcarra, designó a la abogada Kirla Echegaray Alfaro como ministra de Estado en la cartera del Ambiente, integrando el gabinete ministerial encabezado por el presidente del Consejo… Continuar
Empresas con propósito: La importancia de promover el Triple Impacto Empresarial mediante la regulación en el Perú
Actualmente experimentamos una etapa de cambio en la economía, innovación en los mercados y generación de nuevos paradigmas que nos brinda la oportunidad de reconocer y promover nuevas formas de desarrollar negocios, así como de lograr impactos positivos en la… Continuar
Robots, camiones y murales con reciclaje: Minedu reconoce el programa educativo de Camisea con alumnos y profesores
Tres colegios de Pisco fueron reconocidos por el Ministerio de Educación, a través de la UGEL, gracias a sus logros ambientales del 2019. La cuarentena no frena la creatividad de los 120 profesores y 10 mil alumnos de inicial, primaria… Continuar
Costa Rica estudia aplicación de realidad virtual para fomentar turismo sostenible
Costa Rica es considerada como uno de los 25 países con mayor biodiversidad del planeta, debido a que en los 51.100 kilómetros cuadrados que ocupa su territorio llegan a habitar más de 500.000 especies, lo cual representa 6% de la biodiversidad mundial.… Continuar
Construyamos Planeta: un programa donde los residuos son vistos como fuente de desarrollo integral
Joseph Espejo, Gerente de Sostenibilidad de DISAL, conversó con Stakeholders sobre este novedoso programa que busca crear una cultura ambiental mediante la reutilización, el reciclaje y la valorización de residuos para enfrentar el cambio climático. Por: David Rodríguez Andara… Continuar
Más empresas se suman a plataforma Huella de carbono contribuyendo a la sostenibilidad empresarial
A la fecha 88 organizaciones se han inscrito en la Huella de Carbono Perú y 26 han reportado sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI). Durante ciclo virtual se abordaron los pasos a seguir para medir emisiones. Cada vez… Continuar
Jorge López-Doriga: «Decidimos poner en valor los productos de la biodiversidad peruana y así fue como surgió el Proyecto BIO»
En entrevista con Stakeholders, Jorge López-Doriga, Director Ejecutivo de Comunicaciones y Sostenibilidad del Grupo AJE, dialogó sobre los planes que tiene la empresa en relación a su línea de bebidas BIO, su cambio de imagen orientada a la Revolución Natural,… Continuar
Conferencia virtual por el Día Mundial del Ambiente reafirmó compromiso por una mejor convivencia con la naturaleza
Durante cita digital participaron ex ministros del Ambiente, representantes del sector empresarial, comunidad científica y aliados en la conservación ambiental. En el marco del Día Mundial del Ambiente, el Ministerio del Ambiente (MINAM) realizó la conferencia virtual “Biodiversidad: la hora… Continuar