Más de 25 organizaciones sin fines de lucro recibieron subvenciones en 13 países de Latinoamérica
Desde su creación, en el 2020, el Fondo Comunitario Airbnb ha distribuido más de $5 millones de dólares en LATAM a más de 40 organizaciones. En Perú, entre los beneficiarios se encuentra WWF Perú, organización que promueve la conservación de… Continuar
Fiesta de la Candelaria: ¿Cómo celebrar de forma responsable sin dañar la fauna silvestre?»
Serfor brinda recomendaciones de cómo podemos honrar nuestras tradiciones de manera responsable sin comprometer el bienestar de especies emblemáticas como el Suri, Parihuana, Cóndor Andino, Zorro Andino, Gato Andino y Vicuña.
Cuatro consejos para consumir de manera responsable y sostenible
Desde huir de la cultura del «usar y tirar» hasta preferir alimentos locales y de temporada, estos consejos nos invitan a ser agentes del cambio hacia un estilo de vida más consciente y respetuoso con el medioambiente.
La urgencia de adoptar el compostaje para reducir nuestro impacto en el planeta
Frente a las preocupantes estadísticas de desperdicio de alimentos, Raúl Valenzuela, cofundador de Lima Compost, propone el compostaje como la solución para enfrentar la crisis de basura. Enfatiza la imperiosa necesidad de adoptar prácticas sostenibles de manera inmediata.
Temperaturas extremas amenazan a Lima y regiones del Perú
El Perú se sume en temperaturas extremas, generando alertas meteorológicas y una creciente inquietud entre la población. Expertos advierten que la temporada de verano aún no ha alcanzado su punto máximo, anticipando sensaciones térmicas de hasta 35 °C en Lima, debido a la ausencia del Anticiclón del Pacífico Sur.
Desenmascarando el Greenwashing: ¿Petroleras utilizan a influencers para limpiar su imagen?
La importancia vital de las campañas digitales y la colaboración con personalidades en línea se manifiesta claramente en el esfuerzo por eludir las responsabilidades ambientales, advierte investigación de un medio especializado de Canadá.
Calentamiento global aumenta el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos contaminados
La Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta sobre un incremento significativo en el riesgo de transmisión de más de 200 enfermedades asociadas a alimentos contaminados.
¿En qué piensan los diferentes stakeholders cuando piensan en Sostenibilidad?
Por: Carlos Ponce, director de Corporate Reputation de Ipsos Como en años anteriores, llevamos a cabo en Ipsos una encuesta a nuestro panel especializado de Líderes de Opinión en Perú, Chile, Ecuador, y Brasil. El tema de esta edición fue… Continuar
Presentan denuncia constitucional por modificación de Ley Forestal
Alejandro Soto y Waldemar Cerrón Bajo, congresistas que promovieron la modificación, están bajo investigación. De acuerdo a expertos, este cambio normativo impulsa la desforestación de la Amazonía.
Eslovaquia: Construyen carreteras sostenibles utilizando colillas de cigarrillos
Eslovaquia ha dejado su marca como el primer país en el mundo en utilizar colillas de cigarrillos y residuos de cigarrillos electrónicos para la construcción de carreteras.









