Pescadores de Arequipa realizan reciclatón
Más de 80 pescadores artesanales de Matarani (Arequipa) participaron de la reciclatón incluida en el proyecto “Basura Cero”, que ejecuta el Grupo GEA, el Sindicato de Pescadores Artesanales y Extractores de Mariscos de Matarani (SPAEMIM) y el Programa Nacional de… Continuar
El cambio climático puede agravar más del 50 % de las enfermedades infecciosas
Los peligros climáticos han agravado, en algún momento de la historia, el 58% de las enfermedades infecciosas humanas, según un estudio publicado en Nature Climate Change, que constata que el cambio climático continuado conlleva riesgos para la salud humana. «Los… Continuar
Los ‘Paisajes de Luz’ de Joanie Lemercier en el MALI
El Museo de Arte de Lima (MALI) inicia agosto con la exposición de ‘Paisajes de Luz’, una obra del artista Joanie Lemercier que se podrá disfrutar en las salas 1 y 3 del museo a partir del 19 de este… Continuar
Electromovilidad: hay déficit de profesionales certificados en tecnologías automotrices
Una nueva revolución industrial en tecnologías automotrices está en marcha en el mundo debido a la transformación que viene experimentado la industria automotriz. Por ello, es fundamental que se impulse la profesionalización en electromovilidad, dijo Rodrigo Salcedo, exponente del III… Continuar
Parque Sierra del Divisor: finaliza proyecto de conservación
Hace seis años, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) celebraba la categorización de Sierra del Divisor como Parque Nacional (PNSDD) y con ello, el apoyo financiero de un millón de dólares por parte de Andes… Continuar
El agua de lluvia ya no es potable en ninguna parte del mundo
Un par de sustancias nocivas para la salud, conocidas como perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS), se están propagando por la atmósfera y ya pueden encontrarse en el agua de lluvia y nieve, incluso en los confines de la Tierra. A esta… Continuar
Ingenieros peruanos patentan sistema digital que potencia la acuicultura
Andrés Salas y Brian Mejía, ingenieros electrónicos de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), desarrollaron y patentaron un sistema automático para el proceso de conteo y medición de alevines de tilapia que facilita de manera significativa las tareas operativas… Continuar
Los retos que enfrenta la industria alimentaria
Convertir una materia prima en alimento elaborado, envasado, distribuido y vendido requiere contaminar menos, hacer un uso eficiente de agua y energía o gestionar residuos. La industria alimentaria tiene un desafío: dar de comer en 2050 a una población que… Continuar
Casas del futuro: el plan de la UE para su alquiler o venta en 2030
La Unión Europea pretendía que a partir de 2030 toda casa en venta o alquiler tuviera una baja calificación energética. La obligación, finalmente, se ha convertido en recomendación y propone que los edificios usen poca energía, estén alimentados por fuentes… Continuar
Derrame Repsol: 19 playas aún siguen contaminadas
De los 97 sitios verificados hasta el momento por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) en las zonas afectadas por el derrame de petróleo de Repsol, 61 son playas, y de ellas, diecinueve aún siguen contaminadas por hidrocarburos.… Continuar