El Fortalecimiento de organizaciones sociales para un mayor impacto
Por: Marta Marañón Medina Directora General Adjunta y de Relaciones Institucionales de la Fundación Ayuda en Acción La sociedad civil necesita organizaciones consolidadas, solventes, eficaces y eficientes para poder tener un mayor impacto social y conseguir generar cambios en la… Continuar
María Hinostroza: “Los jóvenes de hoy tienen una valoración distinta de lo que significa la sociedad civil”
En la presente entrevista, María Hinostroza, jefa de Planeamiento y Administración de la Asociación Unacem, expresó la excelente predisposición y rol que tienen los jóvenes para enfrentar los diversos problemas sociales que vivimos en la actualidad. Por: Marco Minaya mminaya@stakeholders.com.pe No… Continuar
¿De qué forma las organizaciones de la sociedad civil contribuyen al desarrollo sostenible?
En el presente informe, tres organizaciones de la sociedad civil nos comparten su punto de vista respecto a la importancia de promover el desarrollo sostenible, con el fin de generar un mayor impacto en la sociedad. Por: Marco Minaya mminaya@stakeholders.com.pe Diversas… Continuar
Ética y lucha anticorrupción en rojo en América Latina
El 80 % de Latinoamérica está en la cola del Índice de Percepción de la Corrupción en el sector público de TI. Por otro lado, el 82 % de la población latinoamericana cree que la corrupción está extendida en cada… Continuar
Patricia Stuart: «La Ulima cultiva la ética, la equidad de género y la diversidad en su alumnado»
La exdirectora de la Escuela de Negocios de la Ulima afirma que esta acción forma parte de la adecuación de la universidad con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Por Rudy Chávez rchavez@stakeholders.com.pe En esta entrevista, la decana de… Continuar
Participación ciudadana en América Latina: Entre la desconfianza y la corrupción
El apoyo a la democracia y la satisfacción con la democracia en Latinoamérica son del 53 % y 30 %, respectivamente, según el Latinobarómetro. Por otro lado, la confianza en el Gobierno, en el Parlamento y en el sistema partidista… Continuar
Armando Casis: “El papel de la sociedad civil cada vez tiene un mayor protagonismo e impacto tanto en el sector público como en el sector privado”
Dentro del marco del XIV Encentro Iberoamericano de la Sociedad Civil, Stakeholders conversó con Armando Casis, gerente general de la Asociación Unacem, quien expresó que dicho encuentro busca resaltar el papel activo de la sociedad civil como sustento del incremento… Continuar
Luis Herrera: «El gran problema del Perú radica en su déficit de ciudadanía democrática»
El analista político afirma que se requiere de una reforma constitucional no solo para fortalecer la cultura cívica de la sociedad, sino también para reformar el Estado. Por Rudy Chávez rchavez@stakeholders.com.pe En esta entrevista, Luis Herrera, presidente del directorio del… Continuar
Institucionalidad en el Perú: Un edificio por rediseñar
El Perú está ubicado en el puesto 116 de 137 en Institucionalidad, según el WEF. Por otro lado, el 82 % de la población peruana no confía en el Gobierno y el 83 % cree que la corrupción está extendida… Continuar
Luis Alberto Matos: «El ciudadano debe ser un actor protagónico y vigilante de la sociedad»
El exsecretario de Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) cree que el compromiso del ciudadano es la clave para el fortalecimiento de la institucionalidad y la generación de bienestar en el Perú. Por Rudy Chávez rchavez@stakeholders.com.pe En… Continuar