Una nueva realidad, un nuevo reto: Ciudades sostenibles
Por: Rosalía Gutiérrez Macalupú CEO & Process Manager de Independiente DAS Ya es una realidad, las maravillosas tecnologías constructivas y tendencias del diseño urbano que veíamos en Europa hasta hace unos años, y que parecían encontrarse muy lejanas, ya son parte… Continuar
Se estiman 13 millones de vehículos híbridos y eléctricos para el 2020
Una buena noticia para los amantes de los autos y para quienes han decidido poner su granito de arena por la conservación del planeta. El día de ayer, 30 de mayo, la Agencia Internacional de Energía confirmó, mediante su informe… Continuar
Alstom y sus socios lanzan la Alianza para la Descarbonización del Transporte en la ITF 2018
Alstom, junto con otras empresas, ciudades y países, ha anunciado la creación de la Alianza para la Descarbonización del Transporte (ADT), una coalición que busca sumar fuerzas y acelerar la descarbonización del sector del transporte. El lanzamiento de esta plataforma… Continuar
MEM propone remediación de pasivos ambientales a través de obras por Impuestos
El Ministerio de Energía y Minas propondrá nuevas leyes que incentiven la remediación de pasivos ambientales, usando para ello el programa de Obras por Impuestos, anunció el titular de este portafolio, Francisco Ismodes, durante su intervención en el 13°… Continuar
Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación Estatal: rumbos inciertos
Por: Rubén Valle rvalle@stakeholders.com.pe A puertas del 2021, como Estado, aún no hemos podido institucionalizar una política pública o estrategia nacional que integralmente oriente las acciones alrededor. Según estadísticas del INEl, el 73,8 % de la población dispone de una… Continuar
Responsabilidad Social Universitaria: ¿En qué situación nos encontramos?
Por Marco Minaya mminaya@stakeholders.com.pe Partiendo del concepto de responsabilidad social (RS) que, por lo general, es abordado por el sector empresarial, este mismo concepto no es ajeno a las universidades. Estas mismas son organizaciones que también generan un impacto determinado… Continuar
La Noche de los museos de Barranco
Por cuarto año consecutivo, el Museo MATE, el Museo de Arte Contemporáneo – Lima (MAC), el Museo Pedro de Osma, el Museo de Electricidad y la Municipalidad Distrital de Barranco se reúnen para celebrar La noche de los museos de Barranco, con… Continuar
“El ingreso de vehículos con poco o nulo contenido de azufre, es una política sectorial”
Por: Rubén Valle rvalle@stakeholders.com.pe El proceso de adhesión a la OCDE, los compromisos internacionales más recientes del país en materia ambiental y el respaldo del Ejecutivo a la promoción de vehículos híbridos y eléctricos centran la mirada en los funcionarios… Continuar
El Minem, la SNMPE y el BID se unen por la igualdad de género
Esta alianza interinstitucional buscará promover una mayor participación femenina en la toma de decisiones de alto nivel en el sector extractivo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), y el Banco… Continuar
La economía verde puede incrementar el empleo en América Latina y el Caribe
Según la OIT, al menos 1 millón de empleos podrían generarse como consecuencia de los esfuerzos para limitar el cambio climático y otros 4 millones podrían surgir de la economía circular. La necesidad de enfrentar el cambio climático, la sobreexplotación… Continuar