Ministro Gabriel Quijandría: Visión Ambiental Juvenil del Perú desde el bicentenario es un hito histórico en la gestión ambiental del país
Titular del Minam destacó la participación de más de 8500 jóvenes en la tarea de conservar nuestro entorno natural y sus recursos. La Visión Ambiental Juvenil del Perú desde el bicentenario es un hito histórico en el país, que tiene… Continuar
Perú exportó más de 8400 kg de oro responsable a Suiza
Más de 3000 socios y trabajadores beneficiados en las regiones de Ayacucho, Arequipa y Puno. La Cooperación Suiza – SECO en alianza con la Swiss Better Gold Association (SBGA), presentaron los resultados de la segunda fase de la iniciativa “Oro… Continuar
Mineras con calificaciones más altas en sostenibilidad rindieron 10% más para accionistas durante pandemia
El reporte mide el impacto de las 40 principales compañías mineras del mundo La utilidad neta en el sector aumentó 15% y la capitalización de mercado 64% La demanda de minerales vitales para la energía limpia se multiplicará seis veces… Continuar
El otorgamiento de concesiones mineras no pasa por la consulta previa
Desde ONAMIAP se exhorta al Estado peruano cumplir con los estándares internacionales para evitar los conflictos socioambientales, al incorporar a los Pueblos Indígenas en la decisión del otorgamiento de concesiones en la que actualmente solo participan las empresas privadas y… Continuar
Rutas de Lima nombra a Pamela Parra como nueva directora de Personas, Comunicaciones y Sostenibilidad
Rutas de Lima, concesionario del Proyecto Vías Nuevas de Lima, designó a Pamela Parra Laissle como su nueva directora de Personas, Comunicaciones y Sostenibilidad, en reemplazo de Glauco Silva. Pamela Parra es psicóloga organizacional con un MBA por la Universidad del… Continuar
Lo ocurrido ¿A quién pertenece? ¿A quién pertenecerá?
Baltazar Caravedo MolinariMiembro del Directorio de CTC Consultores Muchas veces, las personas conversamos y discutimos acerca de por qué se dieron los sucesos que vivenciamos, que experimentamos o que recogimos de narraciones diversas. En los relatos históricos se suelen identificar… Continuar
Por más inclusión
Bernardo KliksbergAsesor de diversos organismos internacionales* Uno de los mayores desafíos de la economía pospandemia será mejorar la inclusión. Son tales los niveles de exclusión de sectores masivos de la población mundial que, por ejemplo, hay 72 países en el… Continuar
Huella de carbono aumentará en 30% para 2050: ¿Cómo contribuir a su disminución?
Las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel mundial se duplicaron en los últimos 50 años y se prevé que aumente en 30% para 2050, indicó Patricia Uceda, directora de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Privada del… Continuar
Eduardo Suescún Suárez: “Brindamos a nuestros clientes soluciones para contribuir con su proceso de reactivación económica”
Eduardo Suescún Suárez, gerente del Área de Sostenibilidad e Inclusión Financiera de Mibanco, conversa con Stakeholders sobre la estrategia de sostenibilidad de la organización, así como también se refiere a los retos interpuestos por la pandemia del nuevo coronavirus y… Continuar
Creando valor en la empresa desde los criterios ASG
La pandemia ocasionada por la COVID-19 no solo ha representado un reto para que las organizaciones se reinventen, sino que también ha dejado en claro la importancia de incluir una mirada sostenible en el proceso. Cada vez más empresas buscan… Continuar