Donald Trump y Elon Musk intensifican sus críticas contra la principal agencia de ayuda humanitaria de EE.UU., aumentando la incertidumbre sobre su futuro.

USAID en peligro: Musk tacha de "criminal" a la agencia y Trump llama "lunáticos" a sus dirigentes

Por Stakeholders

Lectura de:

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) se encuentra en el centro de una tormenta política sin precedentes. En una serie de declaraciones explosivas, el magnate Elon Musk calificó a la institución como una “organización criminal”, mientras que el presidente Donald Trump la acusó de estar “dirigida por lunáticos radicales”, sugiriendo que su administración evalúa el cierre definitivo de la agencia.

Las declaraciones de Musk y Trump llegan en un contexto de fuerte escrutinio sobre el gasto en ayuda exterior. Como parte de una de sus primeras medidas tras regresar a la Casa Blanca el pasado 20 de enero, Trump ordenó congelar todas las ayudas internacionales durante 90 días para evaluar si realmente benefician a los intereses de EE.UU.

Además, el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), una unidad creada por Trump y encabezada por Musk, ha llevado a cabo una serie de auditorías a agencias federales, incluidas intervenciones en el Departamento del Tesoro y en USAID. Según reportes, el equipo de DOGE ha accedido a documentos sensibles sin contar con acreditaciones de seguridad adecuadas, lo que ha generado gran preocupación dentro del gobierno y la comunidad internacional.

Ataques sin precedentes y auditorías controversiales

El enfrentamiento entre la administración Trump y USAID escaló luego de que la cuenta oficial de la agencia en la red social X fuera desactivada y su sitio web dejara de funcionar sin explicación. Trabajadores de la institución reportaron que al menos 600 empleados fueron expulsados del sistema informático durante la noche del domingo, y recibieron órdenes de no presentarse en la sede el lunes 3 de febrero.

Mientras tanto, Musk, a través de su plataforma X, insinuó sin pruebas que USAID habría estado involucrada en el financiamiento de “investigaciones de armas biológicas, incluido el COVID-19”, una acusación que expertos y exfuncionarios han calificado como parte de una estrategia de desinformación.

USAID en peligro: Musk tacha de "criminal" a la agencia y Trump llama "lunáticos" a sus dirigentes

LEA TAMBIÉN: Donald Trump suspende ayuda de US$ 630 millones al Perú en programas de USAID

El multimillonario fue aún más lejos durante una sesión en vivo en X Spaces, en la que afirmó haber discutido con Trump la necesidad de cerrar USAID. “Se hizo evidente que no es una manzana con un gusano dentro. Lo que tenemos es simplemente un balón de gusanos. Hay que deshacerse de todo. No tiene remedio. Vamos a cerrarla”, aseguró.

Estas declaraciones llegan en un momento de gran incertidumbre sobre el futuro de la agencia, responsable de administrar un presupuesto anual de 42.800 millones de dólares destinados a programas de desarrollo en más de 100 países.

Consecuencias globales y resistencia política

La posibilidad del cierre de USAID ha encendido alarmas dentro y fuera de EE.UU. La agencia ha sido un pilar clave en la provisión de ayuda humanitaria en crisis globales, desde la lucha contra el hambre en África hasta programas de desarrollo en América Latina y Asia.

La senadora demócrata Elizabeth Warren criticó duramente la intervención de Musk en asuntos gubernamentales y alertó sobre los riesgos de permitir que el multimillonario tenga acceso a información sensible y pueda influir en decisiones de política exterior. “Debemos hacer todo lo que esté en nuestro poder para resistir y proteger a las personas del daño”, declaró.

Por su parte, el secretario de Estado, Marco Rubio, no ha emitido declaraciones oficiales sobre el tema, ya que se encuentra en una gira diplomática en Centroamérica. Sin embargo, la congelación de la asistencia extranjera ya ha tenido un impacto devastador en diversas regiones del mundo, obligando a ONG y organizaciones humanitarias a suspender proyectos críticos.

El futuro de USAID: ¿Reestructuración o eliminación total?

Entre los rumores que rodean la situación de USAID, algunos reportes indican que la administración Trump podría estar evaluando fusionar la agencia con el Departamento de Estado en lugar de eliminarla por completo. Sin embargo, no hay confirmación oficial de este plan.

Lo que sí es un hecho es que el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) ha estado tomando medidas drásticas en las últimas semanas, como la suspensión de dos altos funcionarios de seguridad de USAID luego de que se negaran a otorgar acceso a documentos clasificados al equipo de Musk.

Mientras la incertidumbre persiste, trabajadores de la agencia han manifestado su preocupación por la posibilidad de despidos masivos y la paralización de proyectos esenciales en todo el mundo. El cierre de USAID representaría un golpe sin precedentes a la política exterior estadounidense y al papel de EE.UU. como principal donante de ayuda humanitaria a nivel global. Sin embargo, con Trump y Musk a la cabeza de esta ofensiva contra la agencia, el futuro de la organización parece más incierto que nunca.

LEA TAMBIÉN: Donald Trump retira por segunda vez a EE.UU. de la OMS en su primer día de mandato







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.