La COP29 y su débil acuerdo de financiación climática
El tema más crucial y esperado de la COP29 fue el financiamiento climático. El objetivo consistía en lograr que cerca de 200 países se pusieran de acuerdo para reemplazar el compromiso previo de 100 000 millones de dólares por año.
¿Estamos listos para las nuevas tecnologías?: hoja de ruta para las empresas
El avance tecnológico no es solo una tendencia, es una necesidad urgente para las empresas peruanas que buscan mantenerse competitivas en un mercado global en rápida evolución. Sin embargo, lograr una transformación efectiva requiere mucho más que implementar soluciones tecnológicas;… Continuar
El rol clave de las universidades en el desarrollo sostenible: Compromisos y acciones para el futuro
En un mundo enfrentado a desafíos ambientales y sociales constantes, las universidades tenemos la responsabilidad ineludible de liderar la transformación hacia un futuro más sostenible. En el Perú, asumimos el compromiso de formar profesionales altamente capacitados para enfrentar estos retos,… Continuar
Los bancos donadores de vida y sus indicadores
¿Sabías cómo te beneficias al ser donante? Uno de cada cuatro donantes de sangre es voluntario en Perú. Las unidades de sangre recolectadas en el 2023 equivalieron al 1.37 % de la población peruana; poco más de 107 000 unidades… Continuar
Un escenario tenebroso para la ESG
Hace dos años, destacábamos en este espacio el papel crucial que los mayores fondos de inversión globales estaban desempeñando para promover la gestión sostenible en las empresas. Este impulso estaba acelerando la adopción de prácticas ESG (ambientales, sociales y de… Continuar
Obras por Impuestos y seguridad pública: la nueva tendencia
Obras por Impuestos (OxI), con 15 años de vigencia, ha demostrado con creces ser un instrumento eficaz para acortar brechas sociales a través de infraestructura y servicios. Es, probablemente, la respuesta más solvente en términos de inversión social empresarial. OxI… Continuar
Transformación digital con valor compartido: ¿mito o realidad?
La transformación digital es un fenómeno que está redefiniendo la manera en que las empresas operan en la economía, buscando mayor eficiencia, innovación y conexión con sus mercados; su rol es determinante para el desarrollo de las bases de la… Continuar
Hacia una sociedad equitativa: el rol de la independencia económica femenina en la lucha contra la violencia de género
El 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, nos invita a reflexionar sobre las raíces de la desigualdad y cómo erradicar un problema que afecta a millones de mujeres en el mundo. Más… Continuar
COP29: una cumbre crucial en Bakú para el futuro climático del planeta
La COP29 sobre cambio climático, organizada bajo el marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC), se celebró en Bakú, Azerbaiyán, del 11 al 22 de noviembre de 2024. Con la asistencia estimada de entre… Continuar
Chancay: la nueva Singapur de Latinoamérica
En un mundo de mercados inciertos y cadenas logísticas cada vez más complejas, la clave del éxito radica en la flexibilidad y eficiencia de las cadenas de suministro. El megapuerto de Chancay es la respuesta al santo grial de las… Continuar