¿Las grandes empresas conocen los desafíos de sus proveedores mipyme?
En los últimos años, las grandes empresas han avanzado significativamente en sus compromisos de sostenibilidad, especialmente en lo que respecta a sus prácticas ambientales, sociales y de gobernanza (ASG). Sin embargo, aún persiste una brecha crítica: la integración efectiva de las… Continuar
El riesgo está en no cambiar
América Latina es una de las regiones con mayores recursos renovables no convencionales, sin embargo, aún está lejos de lograr desplegar todo ese potencial y convertir la transición energética en el motor de su desarrollo económico. Se puede decir que… Continuar
Empresas y sostenibilidad: clave estratégica para la competitividad global
El 2025 marca un punto de inflexión para la sostenibilidad en los negocios. Esta ya no es una práctica opcional o filantrópica, se ha convertido en un pilar estratégico clave en un mundo cada vez más dinámico y regulado. La… Continuar
Impactos que trascienden: el poder de la cadena de valor sostenible
Cuando las empresas elevan sus estándares ASG y los trasladan a sus proveedores, los beneficios no solo llegan al balance corporativo: llegan a familias, comunidades y economías locales. La sostenibilidad, entendida como un efecto multiplicador, se convierte en una de… Continuar
Nuevas perspectivas
Los ciudadanos del mundo actual tienen una sed de alternativas renovadoras y viables frente a los problemas acuciantes que presenta. Hay progresos respecto a las metas de desarrollo sostenible que fijó la Asamblea General de la ONU para el año… Continuar
Hidrógeno renovable y de bajas emisiones, pieza clave ante el estancamiento climático
Según el Climate Action Tracker (CAT), con las políticas climáticas actuales, el mundo se encamina hacia un calentamiento global de +2.7 °C. Incluso si se cumplen los compromisos actuales (NDCs), la temperatura aún subiría +2.1 °C, muy por encima del… Continuar
¿Por qué el gobierno corporativo es esencial para el acceso a financiamiento?
En conversaciones casi diarias con empresarios del país, se escuchan las luminosas entrelíneas referidas a sus preocupaciones sobre algún aspecto vinculado a la estructura de su empresa, los roles de la alta dirección, las prácticas o pasividad de su directorio,… Continuar
ESG y descarbonización: el nuevo lenguaje financiero de las empresas responsables
En un mundo donde la sostenibilidad dejó de ser una opción para convertirse en una necesidad, las empresas enfrentan un desafío clave: demostrar que pueden crecer de manera rentable sin comprometer el planeta. Es aquí donde entra en juego el… Continuar
De la ética a la estrategia empresarial
Desde la Revolución Industrial, la acumulación de dióxido de carbono en la atmósfera ha seguido una trayectoria ascendente que refleja la evolución del modelo económico global. El crecimiento sostenido de las emisiones, impulsado por el uso intensivo de combustibles fósiles,… Continuar
Más allá de la huella de carbono
Muchos estudios académicos sobre riesgos ambientales se han centrado principalmente en la gestión de las emisiones de carbono, mientras que existe una limitada atención a los riesgos climáticos físicos como olas de calor, inundaciones o tormentas. En consecuencia, la lucha… Continuar









