La economía azul, una gran oportunidad para innovar
Cada vez más las organizaciones han comprendido que la innovación de sus modelos de negocio deja de ser una alternativa para pasar a convertirse en una necesidad, difícil de postergar, donde no contemplar la importancia de la sostenibilidad en la… Continuar
Turismo sostenible: hacia una gestión del agua más eficiente y con impacto social
El turismo va más allá de ser una actividad económica y social que incentiva a que las personas conozcan nuevos destinos. También involucra la forma en la que se gestionan los recursos de una comunidad para recibir a más visitantes… Continuar
Dilema de América Latina
La invasión de acero chino ¿Quién es el líder mundial de acero? Es muy importante la respuesta porque es un campo fundamental para la construcción, la infraestructura y numerosas áreas productivas claves. No hay duda sobre quién lo encabeza. Es… Continuar
Desafíos y oportunidades de la economía circular del agua en el Perú
El cambio climático y los cambios en la disponibilidad de agua nos plantean una agenda desafiante para la administración de los recursos hídricos en el futuro. Una respuesta efectiva a los desafíos es incorporar los principios de economía circular a la… Continuar
De la economía informal a la economía circular: rutas y alternativas para el Perú
La economía informal en Perú representa una porción significativa del PBI y del empleo, pero también conlleva desafíos como la falta de protección social y la evasión fiscal. La transición hacia una economía circular ofrece una oportunidad para abordar estos… Continuar
Cómo la crisis hídrica puede afectar al Perú en los próximos años
Quienes dirigen empresas son conscientes de las dificultades que pueden surgir por la falta de agua y la calidad del agua de la que se disponga. Si no hay suficiente producción en el mercado, no se abastecerá adecuadamente a la… Continuar
Los elefantes en la habitación
Esta coloquial frase (the elephant in the room), muy usada en el inglés para situaciones que no se pueden soslayar, resume en mi concepto lo que significó la presentación de Paul Romer (Premio Nobel de Economía 2018) en Lima, en… Continuar
¿Qué les espera a las empresas de América Latina frente a los impactos del cambio climático y la pérdida de biodiversidad?
A las autoras nos une una sólida amistad que inició hace 16 años en Lueneburg, Alemania, donde ambas conseguimos graduarnos del MBA. en desarrollo sostenible concedido por la Universidad de Leuphana. En aquella época, confiábamos en la importancia de lograr… Continuar
¿Cómo usar los certificados de energía renovable para reducir mi huella de carbono?
Reducir la huella de carbono se ha vuelto esencial para todas las empresas, especialmente cuando una gran parte de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) proviene del consumo de energía eléctrica (alcance 2 de la huella de carbono),… Continuar
Desglosando la huella de carbono: por qué es crucial para tu empresa
La huella de carbono es una de las principales medidas de impacto ambiental para las organizaciones, esta representa la cantidad neta de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) liberados a la atmosfera. Se expresa en kilogramos o toneladas de… Continuar








