Unión y esperanza: Esta no es una canción de Navidad
POR SANDRA SALCEDO ARNAIZ – Jefa de proyectos gremiales en la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc) Una semana después de haberse decretado la inamovilidad por la llegada del Covid – 19, más de 20 mil ciudadanos se habían puesto… Continuar
El voluntariado profesional como mecanismo de transformación social
POR LUIS MIGUEL STARKE – Presidente y fundador de Crea+ Perú El voluntariado no solo es un vehículo de solidaridad y asistencia social, para mí el voluntariado es un mecanismo de transformación social. Para explicar este concepto, quisiera empezar recordando… Continuar
Guía de consorcios inusuales del Indecopi promoverá la competencia en contrataciones públicas
Por: David Fernández, asociado sénior de Garrigues En septiembre de 2022, el Indecopi publicó el proyecto de guía para identificar consorcios inusuales en las contrataciones públicas. La entidad prevé difundir una versión definitiva de esta guía durante el primer semestre… Continuar
Voluntariado corporativo: Más allá de la acción
POR OTTO REGALADO – Profesor del MBA de ESAN Graduate School of Business La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) se ha convertido en un pilar fundamental para las empresas que buscan ser sostenibles en el tiempo y que aspiran a lograr… Continuar
Voluntades construyendo una sociedad más justa y sin pobreza
POR KARINA SÁNCHEZ AZABACHE – Directora Ejecutiva TECHO PERÚ El voluntariado representa la unión entre la pasión individual y el impacto colectivo que queremos lograr en la sociedad. Es el vínculo que une habilidades, conocimientos, experiencias y empatía para levantar… Continuar
Del aula a la comunidad: El voluntariado como experiencia significativa de aprendizaje
POR LADY MORALES – Coordinadora de Responsabilidad Social UPN Desde la promulgación de nueva Ley Universitaria (30220), primera en Latinoamérica en plantear la obligatoriedad de la Responsabilidad Social en las universidades, se reta a los directivos de educación superior a… Continuar
El voluntariado corporativo: Una estrategia para el desarrollo sostenible y la inclusión social
POR XIMENA OTERO I. – Directora de Desarrollo y Sostenibilidad de CARE Perú El voluntariado corporativo es una estrategia que puede ser muy enriquecedora para las empresas y la sociedad en general. Es una forma de responsabilidad social que involucra… Continuar
Repensando la inteligencia artificial
POR BERNARDO KLIKSBERG – Asesor de diversos organismos internacionales. Autor de 69 obras traducidas a múltiples idiomas. Apareció su nueva obra “Retos éticos de la postpandemia” (Disponible en Amazon). kliksberg@aol.com ¿Cómo tener una vida mejor en un mundo convulsionado? Hay… Continuar
Perú: ¿Cómo convertirse en un referente en turismo sostenible?
POR OTTO REGALADO – Profesor del MBA y jefe del área de Marketing de ESAN. Perú viene demostrando su compromiso con el turismo sostenible a través de varias iniciativas que ha llevado a cabo en los últimos años. Aquí destaca… Continuar
Inteligencia artificial: Impulsando la sostenibilidad corporativa
POR FELIPE CAJIGA – Experto y ponente internacional en Responsabilidad Social, Sostenibilidad Empresarial y ESG – Fundador de Empresability, el Movimiento Iberoamericano por la Responsabilidad Social La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en un agente de cambio significativo en… Continuar