Comunicación de sostenibilidad y reputación corporativa: el nuevo valor de las empresas en tiempos de cambio
Vivimos un momento en el que la sostenibilidad ha dejado de ser una opción para convertirse en una expectativa ineludible de consumidores, colaboradores y comunidades. De acuerdo con el estudio Sustain to Gain Latam 2024 de Kantar, el segmento de… Continuar
El desarrollo urbano se diseña con inclusión y accesibilidad
Durante años, la accesibilidad fue entendida como un añadido en los proyectos urbanos: una rampa al final, señalización mínima o un ascensor pensado solo para cumplir la norma. Esa mirada ya no es suficiente. La inclusión debe asumirse como un… Continuar
Alcance 3, la nueva frontera de la sostenibilidad
La huella de carbono se ha consolidado como un indicador central en la gestión ambiental moderna, permitiendo cuantificar la totalidad de gases de efecto invernadero (GEI) emitidos de forma directa e indirecta por individuos, organizaciones, actividades y países, expresados en… Continuar
Nuevos caminos
América Latina tiene por delante exigentes problemas económicos, sociales, y ambientales. Las agudas turbulencias que sacuden la economía internacional la afectan severamente y complican la agenda a pesar de su privilegiada dotación de recursos naturales. El producto bruto regional es… Continuar
Acceso a servicios de salud de calidad para pacientes oncológicos
El Objetivo de Desarrollo Sostenible 3 (ODS 3) busca garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades. En este marco, el acceso a servicios de salud de calidad se convierte en una meta impostergable,… Continuar
¿Por qué el mercado voluntario de carbono reemplaza la transformación con activos simbólicos?
La neutralidad climática se ha consolidado como uno de los grandes relatos corporativos de este siglo. La promesa de ser “carbono neutral” resulta atractiva para inversionistas, consumidores y medios. Sin embargo, detrás de esa narrativa se esconde una arquitectura de… Continuar
Soluciones climáticas desde la Amazonía: naturaleza, negocio rentable y responsabilidad compartida
La Amazonía peruana no solo es un tesoro de biodiversidad, sino también una aliada poderosa en la lucha contra el cambio climático. Sin embargo, este ecosistema crítico enfrenta amenazas sin precedentes: deforestación, incendios forestales y retrocesos en políticas que debilitan… Continuar
Reflexiones en el Día Interamericano de la Calidad del Aire 2025
Cada segundo viernes de agosto, América Latina conmemora el Día Interamericano de la Calidad del Aire. El objetivo de esta iniciativa, impulsada por la Organización Panamericana de la Salud y la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental desde 2002,… Continuar
Hacia una nueva era de transparencia corporativa en el Perú
El ecosistema global de reporting de sostenibilidad ha evolucionado con rapidez y profundidad en los últimos años. Con la publicación de los estándares IFRS S1 y S2 por parte del ISSB (International Sustainability Standards Board) en 2023, el mundo corporativo… Continuar
Drones y robótica en la operación y mantenimiento de la red eléctrica peruana
La incorporación de drones y robótica en las operaciones eléctricas representa uno de los avances tecnológicos más prometedores para la modernización de la red eléctrica peruana. En un entorno donde la eficiencia, seguridad y sostenibilidad son cada vez más demandadas,… Continuar