Durante el año 2024, el sector minero peruano se consolidó como un potente motor de crecimiento económico y desarrollo social del país. De acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas, la minería generó empleo directo para cerca de 240… Continuar
Las mujeres en la minería peruana enfrentan desafíos como los estereotipos de género que las vinculan solo a roles administrativos. Además, enfrentan desigualdad salarial, y poca presencia en carreras técnicas relacionadas. Esta percepción limita tanto el ingreso como la permanencia… Continuar
A pesar de que los mercados financieros ofrecen grandes oportunidades de crecimiento económico, muchos peruanos no se sienten preparados para participar en ellos. Un nuevo análisis revela que la educación financiera digital es la herramienta clave para superar esta barrera,… Continuar
En Perú, más de 5.5 millones de personas son autoempleadas, muchas de ellas en la agricultura. Sin embargo, la realidad muestra que, sin acompañamiento técnico ni acceso a mercados, sus oportunidades de crecimiento son limitadas. Hoy más que nunca, el… Continuar
Vivimos una época marcada por la desconfianza. En el Perú, más del 85% de los ciudadanos cree que las instituciones públicas o privadas no son transparentes, según Ipsos. Esa percepción, que parece haberse instalado con fuerza, no solo afecta a… Continuar
El 14 de octubre se conmemora el Día Internacional de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), una fecha con la finalidad de concienciar al mundo sobre el creciente problema del e-waste y promover una gestión ambientalmente responsable. Esta… Continuar
Las cifras recientes de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) son tan contundentes como preocupantes: el 41 % de la población peruana —más de 13.9 millones de personas— vive hoy en inseguridad alimentaria… Continuar
En un contexto global donde las brechas alimentarias se amplían, garantizar el acceso a una alimentación adecuada, nutritiva y pertinente en el aspecto cultural se ha convertido en un eje central del desarrollo sostenible. Para Perú, un país megadiverso con… Continuar
En el marco de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, los Objetivos de Desarrollo Sostenible nos invitan a repensar cómo colaboramos para generar prosperidad, inclusión y sostenibilidad. En Perú, esta visión sirve de marco para iniciativas como las Alianzas… Continuar
Hablar de inteligencia artificial dejó de ser un ejercicio futurista. La IA ya está aquí, impactando la forma en que aprendemos y trabajamos. Pero mientras la tecnología avanza a un ritmo vertiginoso, la pregunta incómoda es si los (futuros) profesionales… Continuar
En el Perú, las empresas públicas cumplen funciones estratégicas que trascienden lo puramente comercial: garantizan el acceso a bienes y servicios esenciales, gestionan recursos de interés nacional y operan en sectores de alta sensibilidad social y ambiental. Esta posición privilegiada… Continuar
En la actualidad, hablar de sostenibilidad en los negocios implica mirar más allá de las propias operaciones y comprender que las cadenas de suministro son un eje decisivo para alcanzar objetivos responsables y de largo plazo. En el caso del… Continuar
En el Perú, las micro y pequeñas empresas (MYPE) son el corazón de nuestra economía: representan el 99.7 % de las empresas y en 2024 superaron los 6 millones de unidades productivas, generando 8.3 millones de empleos, casi la mitad… Continuar