Masacre en Pataz: Gobierno suspende actividad minera tras asesinato de 13 trabajadores
La presidenta Dina Boluarte anunció la intervención militar en la provincia liberteña tras el brutal crimen de 13 mineros en la zona. Las Fuerzas Armadas asumirán el control territorial y se suspenderán todas las operaciones mineras por un mes, en un intento por frenar la violencia desatada por bandas criminales.
Perú pierde acceso a imágenes satelitales de alta resolución para monitorear la deforestación amazónica
Desde el 1 de abril de 2025, Perú perdió el acceso a imágenes satelitales de alta resolución (3–5 m) proporcionadas por Planet a través de la Iniciativa NICFI de Noruega. Estas imágenes alimentaban la plataforma pública GeoBosques del Minam para… Continuar
Madre, raíces y motor: una reflexión personal sobre el crecimiento
Cuando miro hacia atrás y pienso en todo lo que he logrado y en lo que aún sueño construir, no puedo separar ese camino del rol que cumplió y sigue cumpliendo mi madre en mi vida. No solo como figura… Continuar
Alianzas locales impulsan la protección de más de setenta mil hectáreas de selva amazónica
El Ministerio del Ambiente (Minam) anunció que más de 70 mil hectáreas de bosques amazónicos están siendo conservadas por comunidades indígenas y pequeños productores. Esta iniciativa se ejecuta en regiones clave como Loreto, San Martín, Ucayali y Amazonas. El objetivo… Continuar
MIMP lanza nuevas estrategias rurales con enfoque intercultural para empoderar a mujeres indígenas
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) presentó un conjunto de estrategias rurales con enfoque intercultural, dirigidas a promover la autonomía económica de mujeres en comunidades rurales e indígenas del Perú. Estas acciones forman parte del compromiso del… Continuar
Masacre en Pataz: 13 mineros asesinados de Poderosa revela inacción del Estado
Pese al estado de emergencia y a las alertas previas de familiares y trabajadores, el hallazgo de 13 mineros ejecutados en socavones de La Libertad destapa la ineficacia estatal ante el avance del crimen organizado y la minería ilegal en la sierra norte del Perú.
Aprenda 2027: innovación con eficiencia para seguir siendo aliados de los líderes en sostenibilidad
Aprenda, empresa especialista en gestión de proyectos de acceso al conocimiento, acumula más de 1.3 millones de participantes en los más de 320 proyectos operados por encargo de empresas líderes en sostenibilidad gracias a las que también ha facilitado la… Continuar
Minería, pesca y energía impulsan el crecimiento económico del Perú en marzo
En medio de un escenario económico global aún inestable, el Perú muestra señales de recuperación y dinamismo. Según el informe técnico del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la actividad económica nacional registró un impulso significativo en marzo de… Continuar
La moda que brota del corazón de la Amazonía teje futuro con residuos y dignidad
En el corazón de la Amazonía brasileña, un grupo de emprendedoras, diseñadoras y costureras ha encontrado en la moda no solo una forma de expresión, sino también una herramienta poderosa para sanar al planeta y transformar vidas. En el estado… Continuar
Pescar con conciencia: el camino hacia océanos sanos y comida segura para todos
En un entorno global donde la salud de los océanos está en juego, el Perú refuerza su compromiso con la pesca responsable como vía para proteger la biodiversidad marina y garantizar la seguridad alimentaria de millones de peruanos. Así lo… Continuar









