Salva Playas, la propuesta que busca cuidar los balnearios de Lima
En esta nota te dejamos algunas recomendaciones para contribuir con el cuidado de las playas y el medio ambiente.
ONU proyecta que la capa de ozono se recuperará completamente en el 2066
Para la organización, la meta se logrará tras la prohibición global de productos químicos en el Protocolo de Montreal.
Calentamiento global alcanzará los 1,5°C en una década, según calculadora Copernicus
Por octavo año consecutivo, la temperatura del planeta ya superó en 1°C la medida preindustrial.
Le Qara: Startup peruana que fabrica biocueros busca incursionar en mercado de Corea del Sur
Esta empresa peruana que busca abrirse en el mercado internacional, ha centrado sus esfuerzos en hallar nuevas formas más ecoamigables y sustentables para la producción de cuero.
Contaminación Repsol: 10 playas de Lima aún tienen restos de petróleo, advierte Oefa
El Oefa resaltó que el mar de la playa D’Onofrio, de Ancón, presenta hidrocarburos en concentraciones elevadas a los estándares de calidad para agua. Gran parte del hidrocarburo se trasladó hacia la costa norte de Lima, perjudicando el agua superficial, las playas de esa zona.
Aire acondicionado: Un refrigerante que contribuye con el calentamiento global
Advierten que el uso del aire acondicionado continúa aumentando en el mundo, la electricidad utilizada para su funcionamiento sobrecargará las redes eléctricas, incrementando las emisiones de gases de efecto invernadero ocasionando un gran daño al planeta.
Derrame de Petroperú en Amazonas alcanzó los ríos Chiangos, Nieva y Marañón
El 18 de enero se registró un quiebre en el Oleoducto Norperuano, en Amazonas. A pesar de los esfuerzos, Petroperú no ha logrado detener la fuga.
Recogen más de 192 kg de plástico de playas de Pucusana
Adidas puso en marcha su campaña “Pesca de plástico” de la mano de la organización Parley for the Oceans y la Asociación de Pescadores ANAPUCU con el objetivo de incentivar a la ciudadanía a cuidar el medio ambiente.
Lámparas de secado de uñas dañan el ADN y podrían generar cáncer, alerta estudio
El esmalte de uñas en gel requiere luz ultravioleta para endurecerse, esto podría aumentar el riesgo de cáncer de piel al exponer manos y uñas.
La contaminación atmosférica causa 9 millones de muertes al año
Especialistas han estimado que los factores medioambientales pueden ser la causa de aproximadamente el 35 % del total de fallecimientos en el mundo.