Comer pez salema podría causar alucinaciones similares a las del LSD
Los delirios son causados por el consumo de toxinas que están en las hojas de la posidonia oceánica, la planta marina de la que se alimenta el pez salema, según diversos estudios.
“Con Huella de Carbono 2.0 buscamos que las empresas no solo midan sus emisiones, sino también las gestionen”
La emergencia climática insta a que las organizaciones midan, mitiguen y compensen su huella de carbono. Arturo Caballero, CEO de A2G Sostenibilidad y Cambio Climático, aborda el compromiso que vienen asumiendo las compañías a lo largo del tiempo, así como su rol frente a los desafíos climáticos. Además, cuenta cómo desde A2G las acompañan y planean impulsar más aún el tema.
Líderes reafirman su compromiso por la sostenibilidad en el Perú
Fernando Gonzales Azurín, CEO de Bigmond Group; Alexandra Infante, CEO de Ikigai; Juanca Sznak, CEO de Hóseg y Pipo Reiser, CEO de Sinba se hicieron presentes para celebrar a las 45 Empresas B Certificadas y resaltar la necesidad e importancia de sumar más empresas a este modelo de negocio.
Lima Metropolitana tiene el nivel más alto de inclusión financiera
Regiones de la selva, sierra norte y sur están entre las que tienen un puntaje menor de inclusión financiera, de acuerdo con la escala del índice que Credicorp encargó a Ipsos. El uso de efectivo para compras básicas (alimentos, productos del hogar, etc.) alcanza hasta el 99% en NSE bajos, así como en regiones de la zona oriental del país.
Secuelas de Covid-19 aún afectan a peruanos y virus seguirá evolucionando
Ante la aparición de nuevas variantes, expertos recomiendan inmunizarse con la vacuna bivalente, la cual cuenta con la plataforma ARN mensajero que permite adaptarla en tiempo récord en la medida que el virus vaya evolucionando.
Las plantas «gritan» cuando son cortadas, según estudio
De acuerd0 con el estudio realizado por la Universidad de Tel Aviv de Israel, las plantas sienten el riesgo de muerte por lo que gritan en señal de estrés. Estos sonidos no son perceptibles para el ser humano.
Perú se posiciona como el mayor exportador de uva fresca en el mundo
Al cierre de 2022 se exportaron 558.8 mil toneladas, un 8.7% más en comparación del 2021 que alcanzó los 514.1 mil toneladas.
Exportación de limón aumenta en porcentajes importantes
Exportación de la Lima Tahiti y el limón amarillo se tornan optimistas en el mercado internacional. ProCitrus realizará su XI Seminario Internacional de Cítricos.
El uso excesivo del celular podría afectar tu salud
El uso constante de estos dispositivos móviles está relacionado con problemas en el cuello, el túnel del carpo, obesidad, estrés, enfermedades visuales o insomnio.
Caja Arequipa renovará autorización ASA hasta el 2025
La microfinanciera podrá otorgar un programa de créditos efectivo y seguro y seguirá contribuyendo con la inclusión financiera y desarrollo de la microempresa en el país.