Nuevos caminos
América Latina tiene por delante exigentes problemas económicos, sociales, y ambientales. Las agudas turbulencias que sacuden la economía internacional la afectan severamente y complican la agenda a pesar de su privilegiada dotación de recursos naturales. El producto bruto regional es… Continuar
Acceso a servicios de salud de calidad para pacientes oncológicos
El Objetivo de Desarrollo Sostenible 3 (ODS 3) busca garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades. En este marco, el acceso a servicios de salud de calidad se convierte en una meta impostergable,… Continuar
Perú promulga ley que prohíbe despido de trabajadores con cáncer
El último jueves se promulgó la Ley N.° 32431, que otorga protección especial a los trabajadores diagnosticados con cáncer en el Perú. La norma, publicada en el Diario Oficial El Peruano, establece que el despido por motivo de diagnóstico, tratamiento… Continuar
Nuevo penal El Frontón: un proyecto inviable que contradice la planificación urbana y amenaza especies en extinción
La reciente propuesta del Gobierno de construir un penal de alta seguridad en la isla El Frontón ha generado un intenso debate público. El anuncio no solo involucra temas de seguridad y capacidad carcelaria, sino que abre un dilema mayor.… Continuar
Todo lo que tienes que saber sobre Tucanito Slot, una de las novedades más innovadoras en Perú
El diseño de juegos de tragamonedas online como Tucanito Slot es crucial para atraer y retener jugadores. Un diseño bien ejecutado puede ser la diferencia entre un jugador ocasional y uno fiel. Tucanito Slot se destaca por su interfaz de usuario intuitiva… Continuar
Conectando corazones: El Día de las Buenas Acciones transforma a Perú en el epicentro del voluntariado regional
Del 1 al 4 de septiembre, la capital peruana se convirtió en el epicentro de la solidaridad y el liderazgo con la celebración de la 7ma Conferencia Regional del Día de las Buenas Acciones. Impulsada por la asociación israelí Good… Continuar
Incalpaca impulsa un modelo textil sostenible con impacto social y ambiental
La textil arequipeña refuerza su presencia global con una estrategia que combina innovación, comercio justo y ecoeficiencia. La empresa redujo 700 toneladas de CO₂ en un año y destinó más de S/1 millón a proyectos sociales en comunidades altoandinas.
“Nos esforzamos por reducir las emisiones de carbono desde todos los frentes”
¿Qué representa la gestión de la huella de carbono en las operaciones de la empresa? Para nosotros, en Toyota del Perú, la gestión de la huella de carbono es un pilar fundamental de nuestra estrategia de sostenibilidad, ya que está… Continuar
¿Por qué el mercado voluntario de carbono reemplaza la transformación con activos simbólicos?
La neutralidad climática se ha consolidado como uno de los grandes relatos corporativos de este siglo. La promesa de ser “carbono neutral” resulta atractiva para inversionistas, consumidores y medios. Sin embargo, detrás de esa narrativa se esconde una arquitectura de… Continuar
Perú apuesta fuerte por el mercado de carbono
El Perú puede movilizar en proyectos hasta 62 millones de dólares entre 2025 y 2030 gracias a los acuerdos bilaterales suscritos con Suiza y Singapur, en el marco del Artículo 6 del Acuerdo de París. Este permite que los países… Continuar