Estas son las universidades peruanas más sostenibles del mundo en 2025
Salió la nueva edición de THE Impact Ranking, realizado por Times Higher Education (THE), mide el compromiso de las universidades con los ODS, y que ha registrado en total a nueve universidades peruanas entre las más sostenibles. Descúbrelas aquí.
Minería: ¿Cómo la videovigilancia y la IA están revolucionando la seguridad en el sector?
En el Perú, la minería no solo es un pilar económico, sino también uno de los sectores más exigentes en términos de gestión y seguridad. Las operaciones enfrentan retos diarios vinculados a la protección del personal, el control ambiental y… Continuar
Depuración definitiva y bloqueo nacional: se agudiza el conflicto por la formalización minera en Perú
El Gobierno confirma la exclusión de más de 50 mil mineros del Reinfo, mientras manifestantes radicalizan protestas y bloquean las principales carreteras del país. En el centro del conflicto están la fallida Ley MAPE y el futuro incierto de la minería informal.
Perú encabeza la lista de las playas más contaminadas del Pacífico: 69 % de los residuos son plástico
Las playas peruanas son de las más contaminadas del Océano Pacífico, según un estudio del programa Científicos de la Basura, el cual examinó 179 playas de diez países latinoamericanos entre abril de 2024 y marzo de 2025. El resultado revela que 32… Continuar
Ventas de vehículos electrificados crecen en Perú y se duplican los eléctricos puros en el primer semestre
Pese al avance, el país aún se encuentra rezagado frente a otras economías de la región como Colombia, lo que evidencia la necesidad de políticas públicas más ambiciosas en electromovilidad, advirtió la Asociación Automotriz del Perú. Más detalles aquí.
Perú revierte la superficie de cultivos de coca, pero avanza sobre 15 áreas naturales protegidas
Aunque la superficie nacional cultivada con hoja de coca se redujo por segundo año consecutivo, el avance de estos cultivos sobre parques nacionales, reservas comunales y zonas de amortiguamiento pone en riesgo ecosistemas clave del país. El 16 % de toda la coca producida en 2024 se ubicó dentro o alrededor de áreas protegidas, mientras que más del 90 % del total nacional seguiría fuera del circuito legal.
inDrive lanza campaña junto a Yape para premiar a nuevos usuarios: ¿Cómo participar?
Para promover un ecosistema urbano más eficiente y digital, inDrive se une a Yape ofreciendo recompensas a los nuevos usuarios. Conoce aquí los detalles.
Donald Trump: ¿Qué opinan los peruanos de los aranceles a Perú? 8 de cada 10 temen un impacto económico
El anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la entrada en vigencia de nuevos aranceles a productos extranjeros, entre ellos los procedentes del Perú, ha generado preocupación en la opinión pública nacional. La medida, que establece un impuesto… Continuar
Financiera Confianza presenta resultados de pobreza multidimensional con más de 240 mil hogares evaluados
El informe de Impacto 2024, presentado por Financiera Confianza y la Fundación Microfinanzas BBVA, revela mejoras en ingresos, ahorros, salida de pobreza, salud financiera, pobreza multidimensional y adaptación al cambio climático de sus clientes.
“Cumplimos 37 años como una empresa familiar que ha sabido adaptarse a los cambios, logrando una sólida expansión en 4 continentes”
Augusto Bauer, CEO adjunto de Grupo AJE, señala para Stakeholders que vienen desarrollando una estrategia de sostenibilidad con impacto real y medible, centrada en cuatro pilares.