Voluntariado del Grupo Fierro y Techo construyeron cinco viviendas de emergencia en SJM
Las viviendas fueron construidas por un equipo de 81 voluntarios de diferentes empresas, entre ellas Banbif.
OEFA fiscalizará a universidades que tengan animales y usen productos químicos
Esto, a raíz de un Decreto Supremo N.º 010-2023-Minedu que redefine las responsabilidades y competencias respecto a fiscalización ambiental en el sector educativo.
La crisis climática amenaza a múltiples especiales animales
La crisis climática no sólo supone una amenaza para la supervivencia humana, sino también para la existencia y el bienestar de múltiples especies animales a nivel mundial.
El hidrógeno verde puede ser clave para combatir la crisis climática
El hidrógeno verde es la oportunidad perfecta que tiene Perú, pues con sus propios recursos renovables del sol, el agua y el viento no dependería de combustibles.
CADE Educación: la última jornada expondrá casos prácticos y aplicables al contexto educativo peruano
Ponencias en simultáneo y workshops estarán a cargo de importantes representantes nacionales e internacionales.
Gestión del agua en la industria: ¿Cómo garantizar su seguridad?
Experto de Eternit señala que de acuerdo a la actividad que las empresas realicen, estas deberán definir las características de tanques que deberán implementar.
ONU pide al Estado peruano reconsiderar el aborto terapéutico para niña violentada en Loreto
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) solicitó, a través de un pronunciamiento, reconsiderar la aplicación del aborto terapéutico a una menor de 11 años, quien tiene 17 semanas de gestación tras ser víctima de violación sexual. El hecho se… Continuar
Perú es considerado uno de los países más afectados por el cambio climático
Los dos sectores más afectados por el cambio climático serán la agricultura y la pesca. Ambas actividades comprometen la inseguridad alimentaria, dañando así a población vulnerable y a familias que dependen económicamente de estas actividades.
¿Qué es la Plataforma de los Pueblos Indígenas y cómo ayuda a enfrentar el cambio climático?
La PPICC está conformada por representantes de cada una de las siete organizaciones nacionales representativas de los pueblos indígenas u originarios.
Starbucks celebra 20 años en el Perú trabajando en el empoderamiento y el desarrollo del café
Tras abrir su primera tienda en el Óvalo Gutiérrez en el año 2003, Starbucks celebra 20 años con varias iniciativas orientadas al empoderamiento femenino, trabajo decente y la relación con las comunidades.