Inician limpieza de 11 canales afluentes del lago Titicaca
Estas acciones permitirán mejorar el entorno de las zonas aledañas al Lago Titicaca
¿Cuál es el papel del sector eléctrico en el impulso del desarrollo social y económico del país?
El comportamiento de este sector está directamente correlacionado con el Producto Bruto Interno (PBI), donde aporta un 2% a la economía peruana
Anuncian la cuarta edición de la “Lista de Empresas que Transforman”
Esta iniciativa busca reconocer a aquellas organizaciones que ejecutan estrategias e iniciativas de valor compartido. La convocatoria estará abierta hasta el 31 de mayo de 2024.
Más de 33 mil peruanos se unen a la lista de desempleo
La tasa de personas sin un puesto de trabajo incrementó 8% en el primer trimestre del 2024 (enero, febrero y marzo) comparado con el mismo periodo del año pasado.
Premiarán iniciativas que promueven inclusión femenina en tecnología
Laboratoria presentó la tercera edición de LITA, Latam Inclusive Tech Awards, premio que visibiliza y reconoce el trabajo de diversas organizaciones que contribuyen a la igualdad de género en esta industria.
¿Qué es la Certificación R2 y cómo beneficia a las empresas de la industria del reciclaje?
Esta normativa busca promover la reutilización y el reciclaje de los aparatos electrónicos en todas las etapas de su ciclo de vida, desde su producción hasta su disposición final.
Solo el 2% de los colegios públicos del Perú cuenta con un psicólogo
En lo que va del periodo escolar 2024, se reportaron más de 237 casos de bullying.
¡Impulsa tu negocio! ¿Cómo tener una gestión empresarial eficiente?
Explora cómo la gestión empresarial eficiente se convierte en el motor del éxito para millones de microempresarios formales en Perú. Descubre cómo estas estrategias pueden impulsar el crecimiento y la prosperidad de los negocios locales.
Piura: Construyen campus universitario sostenible que permite mitigar altas temperaturas
El nuevo campus de la UCSS en Chulucanas también cuenta con una planta de tratamiento de aguas servidas para el riego de las áreas verdes.
Zara y H&M vinculadas con la deforestación ilegal y el acoso a indígenas en Brasil
Grave denuncia. Ambas empresas compraron más de 2 millones de dólares en productos provenientes de las fábricas que utilizan algodón contaminado. La desforestación crea impactos climáticos equivalentes a 50 millones más de autos en la carretera cada año, estima el gobierno brasileño.