Día Mundial del Medio Ambiente: ¿Qué hacer para convertir a la industria de telecomunicaciones en sostenible?
Aumentar la vida útil de los dispositivos electrónicos entre un 50 y 100% puede mitigar hasta la mitad de las emisiones totales de gases de efecto invernadero.
Día Mundial del Medio Ambiente: Estas son las actividades programadas en áreas naturales protegidas del Perú
Cada 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha creada para recordar la importancia de cuidar nuestro único hogar: el planeta Tierra. El Minam ha organizado diferentes actividades en diferentes partes del país.
“Venimos promoviendo de manera constante la gestión de residuos a través de la organización de ferias”
Ian Nightingale, gerente corporativo de Desarrollo Sostenible en Alicorp, indica que en 2023 la compañía valorizó más de 9 mil toneladas de residuos entre papel y cartón, plásticos, residuos orgánicos, entre otros.
«Aspiramos llegar al 2040 con una operación carbono neutral en todas nuestras plantas de producción a nivel mundial“
Eduardo Venegas, gerente corporativo de Comunicación y Sostenibilidad de ISM, también explica la articulación con municipalidades y otras entidades para promover la concientización en la población sobre la importancia del reciclaje y la economía circular.
Repsol: 9500 personas serán beneficiadas gracias al programa Impulsared dirigido al norte de Lima
Impulsared cuenta con una inversión de 15 millones de soles para la etapa inicial.
En Perú se halla la tercera cascada más alta del mundo
Esta cascada tiene una caída de 914 metros y 12 metros de ancho. Se encuentra ubicada en el Parque Nacional Otishi, en el distrito de Río Tambo, provincia de Satipo, departamento de Junín.
Las aves más contaminadas con mercurio de Sudamérica están en Perú, revelan investigadores
El equipo de científicos reunió muestras de las plumas del pecho de 119 distintas especies de aves en Madre de Dios para conocer cuál es su estado de contaminación.
Atrapanieblas, el proyecto social que busca resolver la problemática del acceso al agua
El Atrapanieblas es una malla que permite producir hasta 400 litros de agua diarios. Conoce más sobre esta iniciativa que beneficia a cientos de personas en el distrito más poblado de Lima.
Yape: Más de 50 mil personas de comunidades escolares contarán con internet
Yape se encargará del financiamiento, logística de la instalación, y mantenimiento de las antenas que permitirán la conexión a internet.
MTC otorga reconocimiento a Movistar por su programa ‘Mujeres en Red’
El Observatorio de Sostenibilidad Social del MTC reconoce las mejores prácticas de sostenibilidad social en diversas áreas como responsabilidad social empresarial, inversión social y derechos humanos.