¿Cómo contribuye la retornabilidad a reducir la contaminación?
El uso de envases retornables tiene un impacto positivo para el planeta y para la economía de los hogares, pues reduce la generación de residuos, mientras que el consumidor paga solo por la bebida.
Cubren el tratamiento médico y recuperación de 200 niños afectados por quemaduras
Aniquem realizó reconocimiento a BanBif en la categoría “Luz de Esperanza”.
El factor climático y su vínculo con plagas y mosquitos: repercusiones en la salud, la producción agrícola y la seguridad alimentaria
A lo largo de la historia de la humanidad, la interacción entre los ciclos de cambio climático y la propagación de plagas y enfermedades tiene incidencia directa en la escasez de un sinnúmero de cultivos vitales. Como resultado, ello ha… Continuar
Herpes zóster: la dolorosa enfermedad que puede afectar hasta el 30% de los adultos que padecieron varicela
Se estima que más del 95% de los adultos mayores portan el virus que lo causa y pueden manifestarlo, habitualmente después de los 50 años
Desarrollan iniciativas de conservación y sostenibilidad ambiental
Organizaciones sociales con proyectos innovadores recibirán un financiamiento de S/50,000 cada uno para impulsar sus iniciativas.
Metro de Lima: Regalan libros sobre historia y cultura peruana en estación
Los usuarios de la Línea 1 recibieron más de 1600 libros este lunes 22 y martes 23 de abril en la estación. El convenio fue junto a BCP.
Perú figura entre los tres países con la peor calidad de aire en América Latina
Pachacamac es el distrito con mayores índices de contaminación a nivel nacional, llegando al nivel de 31.8 ug/m³, el cual es un registro similar al promedio de China.
Perú en los ojos del mundo con aparición del proyecto Amunas en documental
El documental será estrenado en un evento en la ciudad de Nueva York y contará con la participación del destacado actor de Hollywood Liam Neeson como narrador.
Ana Estrada ejerció su derecho a una ‘muerte digna’: ¿Perú está preparado para legislar la eutanasia?
Ana Estrada, de 47 años, se convirtió en la primera persona en Perú en ejercer su derecho a la eutanasia, desafiando un sistema legal que aún penaliza esta práctica. Su caso, marcado por una larga batalla legal, abre el debate sobre la necesidad de regular la eutanasia en el país y garantizar el respeto a los derechos del paciente.
Liderar desde las empresas: una ruta hacia el desarrollo sostenible de América Latina
En el contexto empresarial actual, la sostenibilidad ya no es un tema de nicho que interesa a unos pocos expertos y ambientalistas. Por el contrario, se ha convertido en un estándar transversal a todas las industrias, en respuesta al aumento… Continuar