Realizan la primera curación del VIH mediante trasplante de células madre, sin mutación protectora
El individuo, nominado como ‘paciente de Ginebra’ y cuya identidad no se ha revelado, es la sexta persona que ha logrado la remisión del VIH tras un trasplante de células madre.
NEO BETA: Desarrollan robot humanoide diseñado para ayudar a las personas con tareas domésticas
Este robot, que mide 1.67 metros y pesa 20 kilos, puede manejar materiales de hasta 70 kilos y utiliza modelos de inteligencia artificial de OpenAI
Telefónica lleva internet 4G a más de 900 comunidades rurales
En los últimos cuatro años, Telefónica del Perú instaló 150 estaciones base de internet 4G a nivel nacional, que benefician a 963 comunidades, impactando la vida de más de 94 mil personas que viven en zonas rurales del Perú. Esto… Continuar
Perú cuenta con más de medio millón de bodegas
En el Perú se registran más de medio millón de bodegas, las cuales juegan un rol importante para la economía nacional. De acuerdo con información de la Asociación de Bodegueros del Perú (ABP), en el último año se registró un… Continuar
¿Qué países tienen mayor contaminación atmosférica en el 2024?
El reciente informe global de IQAir sobre la calidad del aire muestra una realidad alarmante: India, Pakistán, Bangladesh y Tayikistán continúan liderando esta lista.
El 57% de peruanos considera abandonar el país por la situación económica y falta de oportunidades
De acuerdo con cifras de la Superintendencia Nacional de Migraciones, son más de 415 mil peruanos los que desde 2022 hasta junio de 2023 residen en el exterior.
Científicos buscan mejorar productividad de la papa mediante la edición genética
Especialistas del Centro Internacional de la Papa (CIP) vienen llevando a cabo una investigación basada en la edición genética de este tubérculo con el objetivo de generar cultivos resistentes a múltiples condiciones climáticas.
El cambio climático desafía a las empresas a innovar en la producción de cacao
Proyectos destacables en California e Israel, así como en países africanos y latinoamericanos no solo buscan incrementar la producción, sino también minimizar los impactos ambientales y laborales asociados.
BCP lanza el idioma quechua en sus cajeros automáticos
Con esta innovación, el BCP se convierte en la primera entidad financiera que ha habilitado el idioma quechua para los retiros en este canal de atención.
Inclusión laboral de las mujeres en situación de vulnerabilidad en la agenda
Cuando evaluamos los programas e intervenciones del sector privado y público dirigidos a las mujeres, a menudo surgen preguntas sobre la igualdad de oportunidades en nuestra sociedad. Las causas de esta inequidad han sido exhaustivamente estudiadas y están relacionadas con… Continuar