OEFA monitorea calidad del aire tras incendio de gran magnitud en el Cercado de Lima
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente (Minam), ha intensificado el monitoreo de la calidad del aire en el Cercado de Lima tras el incendio de gran magnitud que afecta la zona del… Continuar
Hombres dominan el poder empresarial en Perú: solo el 15% de empresas incluye mujeres en sus juntas
En el marco del mes de la mujer, la Corporación Financiera Internacional (IFC) presentó un estudio realizado a 734 emisores de las 10 principales bolsas de América Latina que pone de manifiesto la escasa participación femenina en los órganos de… Continuar
Exportaciones peruanas alcanzan récord con mipymes como protagonistas
Perú consolidó en 2024 un nuevo récord en exportaciones, alcanzando los 74,664 millones de dólares, un crecimiento del 15.6% respecto al año anterior. Más de 9,700 empresas participaron en este desempeño, enviando productos a 178 mercados en los cinco continentes,… Continuar
99.4% de avance: El nuevo aeropuerto Jorge Chávez presenta deficiencias a semanas de su apertura oficial
A pesar de estar en su fase final de construcción, el nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez aún presenta pendientes críticos en sus sistemas de seguridad, infraestructura tecnológica y certificaciones, alertó el Ositrán.
Día Mundial de la Eficiencia Energética: La digitalización impulsa el cambio en América Latina
Perú y Chile están adoptando tecnologías digitales que transforman la manera en que gestionan su energía. En este contexto, la digitalización y la automatización son clave para alcanzar los objetivos globales de reducción de emisiones.
90 años de historia: El aporte de Inca Kola a la industria peruana
La emblemática bebida peruana Inca Kola ha sido reconocida por la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) en conmemoración de sus 90 años de trayectoria. Este homenaje destaca no solo la historia de la gaseosa más representativa del Perú, sino también… Continuar
COP30: ¿Un giro histórico para la Amazonia o más de lo mismo?
Brasil se alista para recibir la COP30 en Belém do Pará, con la promesa de que será la primera cumbre climática centrada en la Amazonia. Sin embargo, para los pueblos indígenas, este evento no puede quedarse en un simple símbolo.… Continuar
Octógonos influyen en las compras: 83% de peruanos los toma en cuenta
A casi seis años de su implementación, los octógonos en los empaques de alimentos procesados han logrado influir en las decisiones de compra de los peruanos. Según una encuesta de Ipsos, el 83% de los encuestados reconoce que estos sellos… Continuar
Carga, autonomía y costos: Los retos clave para la masificación de los autos eléctricos
El estudio Movilidad Eléctrica Preparada para el Futuro de TCS 2025, revela nuevos conocimientos sobre el ecosistema de electromovilidad global. ¿Sabías que el 64% de los consumidores probablemente elegirán un vehículo eléctrico como su próximo automóvil? Conoce más alcances aquí.
¡Un asteroide podría caer en la Tierra en 2032! La NASA aumenta su probabilidad de impacto
La agencia espacial estadounidense elevó la probabilidad de colisión del asteroide 2024 YR4 al 2,6%, la cifra más alta registrada hasta la fecha para un objeto de este tipo. De impactar, liberaría una energía equivalente a 7,7 megatones de TNT, con potencial de devastación a gran escala.