Nueva área de conservación en Loreto acerca al Perú a sus metas ambientales al 2030
El Gobierno oficializó la creación de esta nueva área protegida en Loreto, que conserva más de 283 mil hectáreas de bosque y beneficia directamente a 16 comunidades indígenas. La medida refuerza el compromiso del país con la biodiversidad y la meta global de proteger el 30 % del territorio al 2030.
Día Mundial de la Bicicleta: un medio de transporte sostenible
Cada 3 de junio se conmemora el Día Mundial de la Bicicleta, una fecha para reflexionar sobre los múltiples beneficios sociales, ambientales, económicos y de salud que ofrece este medio de transporte sostenible.
Salario pretendido de los peruanos disminuyó 1.09% entre enero y abril: ¿Qué sucedió?
Estos datos se desprenden del Index del Mercado Laboral de Bumeran. El salario promedio pretendido más alto se registró en abril, alcanzando S/ 3,220.
Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez inicia operaciones: rutas, accesos y transporte público para llegar al nuevo terminal
Con una infraestructura moderna y una red de transporte ampliada, el nuevo terminal aéreo del Jorge Chávez comenzó a operar desde el 1 de junio, proyectando un movimiento de más de 26 millones de pasajeros en su primer año.
Aprueban Hoja de Ruta del Agua para América Latina y el Caribe
Así lo informó el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, luego de la reunión internacional con líderes ambientales de la región.
Pensar con Otros 2025 lanza convocatoria para iniciativas de participación ciudadana y democracia
SURA y Fundación Bolívar Davivienda impulsan la quinta edición de esta iniciativa regional que promueve la ciudadanía, la democracia y el liderazgo juvenil en 11 países de Latinoamérica.
Proyecto en Loreto obtiene préstamo sostenible de BanBif y Cofide por US$ 65 millones
Familias de la localidad de Bretaña, capital del distrito de Puinahua (Loreto), y la operación del campo petrolero Bretaña contarán con una mejor protección frente al avance de la erosión causada por el río, gracias a un proyecto impulsado por… Continuar
Recolección sostenible de castaña amazónica impulsa desarrollo comunitario en Madre de Dios
La comunidad de Puerto Arturo, en la región Madre de Dios, aplica un modelo de sostenibilidad basado en la recolección ancestral de castañas, protegiendo el bosque y generando oportunidades económicas.
Danper: Perú no tiene aún una medición oficial de pobreza mutlidimensional
La agroindustrial Danper aplicó por primera vez en Perú una medición de pobreza multidimensional entre sus trabajadores. El estudio, realizado con BID Invest, revela carencias más allá del ingreso y orienta la acción social empresarial.
“Ser sostenibles implica evaluar nuestro éxito no solo en términos económicos”
Reinaldo Serra, gerente corporativo de Asuntos Públicos y Sostenibilidad del Grupo Gloria, dialoga acerca de la estrategia de sostenibilidad del conglomerado frente al cambio climático.