ONU:10 millones de personas podrían morir cada año en el 2050 por la propagación de superbacterias
En un informe, la entidad pidió reducir la contaminación en el sector farmaceutico con el fin de evitar la generación de bacterias que puedan crear resistencia a los antobióticos.
Denunciarán a la Comunidad Europea por tratar como «verde» energía nuclear y el gas
Esta decisión la tomo Greenpeace luego de encontrar puntos contradictorios en la Ley del Clima de la UE, propuesto en Marzo del 2020
Ranking Merco 2022: Las 10 empresas más responsables del Perú
A comparación del año anterior, sólo Google se destaca como nuevo ingreso en el top en la décima posición, haciendo que Calidda por su parte, quien mantuvo la novena posición en el Ranking del año pasado tras ascender 14 posiciones, saliese.
Hallan restos de un templo ceremonial con más de 3.000 años de antigüedad
Equipo de arqueólogos de San Marcos encontró restos de arquitectura de un templo en “U” del periodo Formativo Andino.
Henkel Perú es reconocida en el Top 5 de empresas más sostenibles en su sector
La empresa fue reconocida como la cuarta empresa más sostenible en la categoría de productos personales y la 81 a nivel mundial.
Arequipa: mueren 36 personas por huaico en Secocha
Cientos de viviendas fueron sepultadas por este desastre afectando al menos a 2 mil familias. El distrito de Mariano Nicolás Valcárcel se encuentra en estado de emergencia.
Temperaturas superarán los 32°C en Lima durante febrero, advierte Senamhi.
Los picos máximos se sentirán en el cono este y en el litoral la temperatura será de menor intensidad. Distritos como San Juan de Lurigancho, La Molina, Comas sentirán el calor más intenso durante febrero.
Autoridades de Pakistán bloquearon Wikipedia por exponer contenido «sacrílego»
El gobierno pakistaní consideró que Wikipedia muestra “contenido blasfemo”, por lo que le dio un plazo de 48 horas para eliminar dicho material. La Fundación Wikimedia, señaló que esta decisión niega el acceso de conocimientos libres al quinto país más poblado del mundo
Japón: primer ministro cesó a uno de sus principales colaboradores por comentarios homófobos
Masayoshi Arai, un burócrata muy cercano a Fumio Kishida, dijo ante periodistas que «no querría vivir al lado» de una pareja del colectivo LGBTQ+ y que no quiere «ni siquiera mirarlos».
¿Por qué es importante implementar políticas de inclusión y diversidad en las empresas?
Incluir estas políticas en los procesos laborales, ayudará a las empresas a tener más oportunidades de atraer y retener a personas valiosas e innovadoras en la organización