Emprendimiento femenino crece un 15.6% en el Perú
Durante los últimos cuatro años se evidenció un crecimiento sostenido del emprendimiento femenino en el país.
Concytec organizará un seminario para impulsar la ciencia y la tecnología en las mujeres peruanas
El conversatorio “Mujeres en STEM” busca potenciar el rol de las mujeres en ciencia, tecnología e innovación, y promover la paridad en actividades relacionadas a la CTI en todo el país.
Central Minera destacó la transformación digital y la sostenibilidad en su sector
El evento contó con más de 100 representantes de empresas y proveedores para analizar el estado actual de la minería en el Perú y los papeles que juegan en el desarrollo del país.
Alertan gran probabilidad de tener un Niño costero por altas temperaturas
La ENFEN cambió el estado de alerta ‘No activo’ a ‘vigilancia de El Niño costero’ ya que existe una gran probabilidad de que se prolongue el calentamiento anómalo durante todo el verano.
Lanzan encuesta nacional sobre impacto del cáncer en la mujer peruana
Esta iniciativa de Semáforo Oncológico busca revelar las barreras que retrasan la atención oportuna, el diagnóstico y tratamiento a las mujeres en todo el país.
Estos son los errores más frecuentes de muchos empresarios cuando hablan de sostenibilidad
Según PwC, el 87% de los inversionistas a nivel mundial considera que los informes de las empresas están llenos de afirmaciones sin fundamento sobre sostenibilidad. En esta nota te contamos cuáles son los tres errores más comunes que emplean los CEOs y altos ejecutivos en los últimos años y que debes evitar.
Denuncian problemas de salud tras desastre químico en Ohio
Según medios locales, los afectados empezaron a presentar extraños síntomas como vómitos, mucosidad nasal de color gris, erupciones cutáneas, ardor en los ojos y diarreas.
El plástico es un nuevo peligro para el cóndor andino en Perú, según investigadores.
Los resultados indican que el 100 % de muestras recogidas en la zona marino-costera contenían plástico, mientras que en los Andes la cifra llega al 85 %.
ONU exige al gobierno peruano información sobre las muertes ocurridas durante las protestas
La ONU ha dado un plazo de 60 días al gobierno de Dina Boluarte, para que este brinde más información respecto a las muertes y las causas.
Por cada kilogramo de basura no recogida se reproducen hasta 900 larvas de mosca
Recomendaron a las autoridades municipales poner en marcha una medida sanitaria inmediatas, como la fumigación, para eliminar los insectos adultos y tratamiento para la eliminación de las larvas.