CONFIEP llama a seguir trabajando en la igualdad de género
La premiación se dividió en reconocer a las mujeres con mejores prácticas por mejor emprendimiento, Pyme, Gran Empresa y sociedad,
Plasticosis, la nueva enfermedad causada por el microplástico
Un grupo de científicos describe a la Plasticosis como una enfermedad causada por la contaminación del plástico en animales. Se teme que afecte a otras especies.
Cusco: más de 381 emprendedoras fueron beneficiados con programas de BanBif
Gracias a esta iniciativa, el 100% de mujeres adquirió conocimiento en temas de ciudadanía, equidad de género, autoestima y derechos, además contaron que aumentaron su confianza y participación en las decisiones financieras en su hogar.
Fabrican la primera cerveza en polvo que contribuirá a reducir la huella ambiental
Un grupo de monjes alemanes hallaron la fórmula de la cerveza en polvo, la cual tiene el mismo sabor de las comerciales. Su preparación es tan simple que solo se necesita agregar agua.
¿Cómo reducir la huella de carbono en tu empresa?
Reducir la huella de carbono de una empresa es fundamental en la gestión ambiental. Aquí te dejamos algunas recomendaciones para ponerlo en práctica.
UPC obtiene subvención para desarrollar proyecto que lleva agua a VMT
El proyecto fue diseñado por la Facultad de Ingeniería de UPC y será implementado, en conjunto, con el Fondo de Innovación 100K Strong in the Americas.
Henkel publica Informe de Sostenibilidad
La cuota de uso de electricidad renovable en los centros de producción de todo el mundo asciende al 70%, reduciendo las emisiones de CO2 en un 55% (por tonelada de producto). Además, se muestra una mayor proporción de mujeres en puestos directivos.
Hora del Planeta: ¿cuándo es y por qué es importante?
La Hora del Planeta será el sábado 25 de marzo a las 8.30 p.m. El objetivo es que, durante 60 minutos se apaguen las luces, para aportarle al planeta 1 hora de respiro.
Más de 170 billones de fragmentos plásticos flotan en los océanos, según estudio
El estudio alerta que esta contaminación se acelerará en las próximas décadas. Al no haber una gestión adecuada, los plásticos depositados en basureros terrestres pueden terminar en el mar.
Afganistán es el país más represivo del mundo para las mujeres, denuncia la ONU
Las mujeres fueron vetadas de la universidad y no pueden acceder a la educación secundaria. Tampoco pueden viajar sin la compañía de un pariente hombre y para salir de casa deben estar cubiertas.