Invasión de plásticos amenaza los derechos humanos, advierten expertos de la ONU
En zonas como La Oroya, Perú, el 99% de los niños presenta niveles elevados de plomo en la sangre al vivir cerca de una fundidora de plomo.
Scharff conmemoró el Día del Medio Ambiente enfrentando a la contaminación plástica
Cabe destacar que Scharff es una de las primeras compañías del sector logístico en certificar su Huella de Carbono por parte del MINAM.
Ecoansiedad, el nuevo trastorno mental generado por el cambio climático
Los síntomas más frecuentes son preocupación excesiva por el futuro, obsesión con la destrucción del planeta, trastornos de sueño o apetito, y síntomas físicos como sudoración, dolor de pecho o garganta apretada.
El Ártico quedará sin hielo por primera vez en las próximas dos décadas
El impacto humano ha sido el causante de al menos un 90% de la pérdida masiva de hielo marino observada en el Ártico. Esto revela que casi todo el deshielo sucedido en las últimas décadas ha sido generado por los humanos.
El calentamiento global está provocando un incremento de turbulencias para los aviones
Expertos recomiendan a las aerolíneas buscar soluciones para manejar esta situación, que puede suponer un riesgo de lesiones para los pasajeros y auxiliares del vuelo
Solo el 51.6% de hogares peruanos cuenta con agua las 24 horas del día
Para reducir esta brecha de acceso y calidad a este servicio se necesita invertir 24.2% más que la inversión estimada para infraestructura de acceso básico de agua y saneamiento, según el (CPC).
Sofía Mulanovich da vida a “La ola”, la nueva película de La Naturaleza Nos Habla
Conservación Internacional ha lanzado la versión en español de «La Ola», la última incorporación a su premiada serie La Naturaleza Nos Habla, la cual resalta la urgente necesidad de proteger y conservar el océano global en beneficio de la humanidad.
¿Cómo ayudamos al planeta si usamos transporte masivo?
En la siguiente nota te contamos tres razones por las cuáles es clave optar por el transporte masivo.
Solo el 10% de plástico producido anualmente es reciclado
En esta nota te compartimos una guía práctica para reciclar de manera adecuada y contribuir con el cuidado del medio ambiente.
Plantean usar grasa de animales para producir combustibles ecológicos
El carburante de aviación fabricado con este producto tiene una huella de carbono mucho menor. Se necesitaría la grasa de al menos 8.800 cerdos muertos para cubrir un vuelo de París a Nueva York, según Transport & Environment. ¿Esta práctica es realmente sostenible?