Por Stakeholders

Lectura de:


La ciudad de Trujillo, fue escogida el presente año para el lanzamiento de la 11 edición de la Condecoración Orden al Mérito 2014, reconocimiento que el Estado otorga a mujeres que destacan en el compromiso y defensa de los derechos de las mujeres.

Precisamente, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Ana Jara Velásquez, presente en este lanzamiento, señaló que el gobierno del presidente Ollanta Humala, viene trabajando por la igualdad de género y por la inclusión de la mujer en el ámbito político, social y económico del país.

“El actual gabinete está compuesto por hombres y mujeres, prueba de ello es que tenemos ocho ministras en los diferentes sectores, lo que indica que la mujer está avanzando y siendo reconocida en la sociedad”, dijo.

Desde el año anterior, se optó por realizar el lanzamiento de esta condecoración de manera descentralizada, desde la región de Arequipa. Trujillo, es una de las ciudades que tiene el mayor número de condecoradas (8 ganadoras); por ello, fue propuesta para iniciar el proceso de difusión de esta importante condecoración y llevar a cabo la presentación de las bases para el proceso 2014; la página web de la condecoración y los sistemas de inscripción de candidatura.

Fue clara en señalar, que actualmente la mujer aporta hasta en un 25% del Producto Bruto Interno del país, lo que equivale a unos 50 mil millones de dólares anuales.

Previamente, hizo uso de la palabra la viceministra de la Mujer, Marcela Huaita Alegre, quien expuso en detalle los lineamientos sobre esta importante condecoración, señalando que las inscripciones empezarán del 21 de enero hasta el 16 de febrero. La publicación de los preseleccionados se hará el 21 de febrero; mientras que la votación por la página web se realizará del 22 de febrero al 3 de marzo.

La viceministra indicó que se pueden presentar hasta tres candidatas por cada categoría, y pudiendo ser presentadas por toda persona jurídica, nacional o internacional, entidades públicas y organizaciones privadas; precisando que no podrán ser candidatas aquellas que hayan ganado en años anteriores.

Las categorías a presentarse son: Una vida dedicada al trabajo de promoción de las mujeres y su real acceso a la igualdad de género; la actividad destacada en el desempeño de su profesión; la actividad destacada en las Fuerzas Armadas y/o Policía Nacional del Perú; la actividad destacada en el campo empresarial; la actividad destacada en el desempeño de su labor social; la actividad destacada en el campo del deporte; la actividad destacada en el campo de las artes; ejemplo de superación de adversidades (mujeres con discapacidad); ejemplo de vida (persona adulta mayor); su trabajo por la protección y promoción de los derechos de las mujeres de los pueblos indígenas; su trabajo por la protección y promoción de los derechos de las mujeres del pueblo afroperuano.

En esta ceremonia participaron, además de la ministra Jara, y la viceministra Marcela Huaita; el presidente de la región La Libertad, José Murgia; la vicepresidenta regional, Mónica Sánchez; los congresistas pro la Libertad, Rosa Núñez y Ramón Kobashigawa; así como la directora del PNCVFS, Ana María Mendieta.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.