Unión Europea prohíbe importar madera, soja o caucho si causa deforestación en origen
La norma aún debe ser ratificada formalmente por el Consejo de la UE, sin embargo, busca abordar el problema de la deforestación.
Comprar ropa usada puede reducir impacto de contaminación de industria textil
Adquirir una prenda usada puede evitar el 80 % de emisión que genera una nueva. La industria textil es una de las más contaminantes.
Minam promueve financiamiento para proyectos de exportación que operan con criterios ambientales
A través de fondos no reembolsables de hasta 300 mil soles. Los negocios interesados en postular a este programa pueden hacerlo hasta el 19 de mayo.
Innova Ambiental recibe reconocimiento por recolectar más 1385 kg de residuos electrónicos
Hasta el momento Innova Ambiental, ha recolectado 1420.5 kg de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE).
Ola de calor extremo: país asiático registra sensación térmica de 54°C
Las autoridades de Tailandia emitieron una alerta por el «calor extremo”. Las altas temperaturas vienen afectando a otros países asiáticos como China, India, Malasia y Filipinas.
Las temperaturas en Europa aumentan el doble de rápido que en el resto del mundo
La falta de nieve en los Alpes y en la zona polar del continente europeo hacen que se obtenga más energía solar, se retenga más calor, y aumente desmesuradamente la temperatura.
El 84% de empresas globales no cuentan con objetivos científicos que verifiquen sus emisiones de carbono
Si las empresas buscan posicionarse como líderes e influyentes de sostenibilidad empresarial, deben mejorar la calidad de los datos de la cadena de suministro global
Ferreycorp se compromete a evitar la generación de 1.290 toneladas de chatarra
A fin de asegurar el cumplimiento de sus metas, la corporación firmó un Acuerdo de Producción Limpia con el Minam, el primero en el rubro de maquinaria agrícola del país.
Semana del Clima: Transición energética para lograr el desarrollo sostenible será el tema central
Chile realizará por sexto año consecutivo la Semana del Clima. Más de 40 expertos, nacionales e internacionales participarán en los paneles de discusión. El evento se llevará a cabo, del 26 al 28 de abril.
La actividad humana está destruyendo al planeta
El acceso a energías limpias, la electrificación con bajas emisiones de carbono, la promoción del transporte con cero o pocas emisiones y la mejora de la calidad del aire, son algunas medidas para la reducción de gases de efecto invernadero.