Greenpeace demanda al Gobierno Británico por proyecto petrolero en el Mar del Norte
Los demandantes señalan directamente a la Autoridad de Transición del Mar del Norte y a la secretaria de Energía Claire Coutinho por ignorar los impactos en la salud humana, el medio ambiente y el cambio climático.
COP28: Estos son los principales logros del Perú en la Cumbre Global del Clima
La participación de Perú en la 28° Conferencia de las Partes de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 28) marcó un hito en el compromiso del país hacia la acción climática. Conoce las principales claves de este acontecimiento.
Colegio peruano logra purificar el agua con planta moringa
El beneficio del proyecto no solo se reduce en el consumo del agua, sino que también les ha permitido ganar el Concurso Escolar Nacional Buenas Prácticas de Sunass.
Líderes indígenas y sociedad civil exigen al Estado una transición energética justa
El pedido se da debido a la altas cifras de contaminación. Entre los años 2000 a 2019, la Amazonía ha enfrentado 474 derrames petroleros, los cuales han afectado territorios de comunidades indígenas.
¿Por qué las abejas tienen un rol tan importante en la vida humana?
Por la contaminación, malas prácticas y uso de pesticidas, las abejas están desapareciendo. Según diversos expertos, las consecuencias de su extinción serían devastadoras para la vida en el planeta.
Estudiantes de la PUCP son galardonados por su innovación en proyecto de Economía Circular de Toyota
El objetivo del concurso era diseñar asientos a partir de materiales de descarte automotriz. Los 35 participantes demostraron su habilidad para transformar desechos en productos funcionales y estéticos.
¡Adiós a los combustibles fósiles! COP28 consigue un acuerdo trascendental
Cerca de 200 países acordaron un plan histórico para abandonar los combustibles fósiles y fomentar las energías renovables. Este hito mundial busca la eliminación total de emisiones de CO2 para mediados de siglo y triplicar la capacidad de energías renovables para 2030.
Proyecto de la Unión Europea impulsa la transición circular de MIPYMES textiles
El proyecto busca sensibilizar a miles de micro y medianos empresarios, así como a consumidores, sobre la viabilidad de una industria textil sostenible y circular.
WWF crea ‘La factura más larga de la historia’ para hablar del calentamiento global
La agencia M&C Saatchi presenta ‘La Factura Más Larga de la Historia’ para WWF, una iniciativa que simboliza los impactos del calentamiento global y que destaca la urgencia de limitar el aumento de la temperatura a 1,5 ºC.
COP 28: líderes ambientalistas destacan propuesta peruana de crear un Fondo Climático para Mujeres Indígenas
Representantes de Noruega, Reino Unido, Alemania y Singapur se suman a dicha iniciativa que beneficiará a más de 3 000 000 de mujeres de poblaciones originarias de nuestro país.