Agentes de cambio se unen por el planeta en la Semana Internacional de la Revolución de la Moda
Slow Fashion World y Fashion Revolution Perú impulsan integrar a todas las voces con un enfoque multidisciplinario desde la sostenibilidad.
57 empresas son responsables del 80% de las emisiones mundiales de CO2
El análisis liderado por InfluenceMap destaca que las corporaciones y entidades estatales son responsables del 80% de las emisiones globales de CO2 desde la firma del Acuerdo de París en 2016 hasta 2022. Este hallazgo subraya la urgente necesidad de de acciones concretas para abordar la crisis climática.
Descubren nueva especie de mariposa en el Santuario de Machu Picchu
Con este descubrimiento, el Santuario Histórico de Machu Picchu ahora cuenta con un total de 365 especies de mariposas registradas.
Avances y retos del Reporte Net Zero en el sector de Petróleo y Gas de América Latina
Aunque existe un consenso sobre la importancia de abordar las emisiones de gases de efecto invernadero, la falta de compromisos firmes hacia Net Zero destaca la necesidad de una mayor acción y transparencia en la industria.
La mayoría de las empresas pasan por alto los riesgos relacionados con el plástico
El próximo gran golpe a la contaminación plástica podría provenir de un sector que, hasta ahora, ha permanecido en gran medida al margen: el sector privado. Según datos históricos revelados por CDP, la mayoría de las empresas están retrasadas en… Continuar
Huella verde, el proyecto que sembró un millón de árboles nativos en Cajamarca
A través de esta iniciativa, se ha sembrado la semilla de la esperanza para un futuro más verde y sostenible para las comunidades locales y el ecosistema en su conjunto.
Victoria de las ‘Abuelas Suizas’: Tribunal Europeo respalda su lucha por el medioambiente
Este fallo señala las deficiencias en las políticas suizas para mitigar el cambio climático. Además, resalta la urgencia de tomar medidas más contundentes para salvaguardar el planeta.
Tribunal Constitucional admite demanda de inconstitucionalidad contra Ley Forestal
El Tribunal Constitucional admitió a trámite la demanda de inconstitucionalidad presentada por el Gobierno Regional de San Martín contra la Ley N.° 31973, que modifica la Ley Forestal y de Fauna Silvestre. Esta acción responde a preocupaciones profundas sobre el impacto negativo… Continuar
Pesca ilegal amenaza la biodiversidad de Paracas
La pesca ilegal desencadena una crisis ambiental en la emblemática Reserva Nacional de Paracas. Informes revelan un descontrol que amenaza la biodiversidad marina, con más de medio millón de toneladas de anchoveta saqueadas entre 2016 y 2023. La lucha entre las pesqueras y el Sernanp por la derogación de las regulaciones aumenta la tensión, mientras la necesidad de proteger este santuario marino se vuelve urgente.
Nuevo sistema con energía solar transforma el agua salada en potable
El proceso es más de un 20% más económico que los métodos tradicionales y puede ser utilizado en ubicaciones rurales a nivel mundial. Esta tecnología ayudaría a combatir la escasez de agua y a erradicar enfermedades como el cólera.









