Ministro Gabriel Quijandría: “Las lomas son los últimos pulmones verdes de las ciudades costeras”
Titular del Minam destacó la importancia de la protección y conservación de dichos ecosistemas El ministro del Ambiente, Gabriel Quijandría, resaltó la importancia de la conservación de las lomas costeras, que abarcan alrededor de 300 mil hectáreas de nuestro territorio… Continuar
Más de 43 mil taricayas son liberadas a los ríos y cochas de la Reserva Nacional Pacaya Samiria
Unas 1200 personas se han unido hasta la fecha a la campaña “Apadrina una taricaya, conserva Pacaya” del Sernanp, organismo adscrito al Minam. Un original ritual en favor de la conservación de la vida animal silvestre en la Amazonía peruana… Continuar
Empresas peruanas invierten en sostenibilidad del agua en el Perú
Aquafondo organizó IV Encuentro de Empresas Hídricamente Responsables junto a la Autoridad Nacional del Agua (ANA) Empresas del sector industrial, minero, entre otros, presentaron beneficios importantes de aprovechar sosteniblemente el agua Proyecto de recuperación de Amunas en San Pedro de… Continuar
Aumentan los casos de litigio relacionados al cambio climático en el mundo
Un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) resalta que cada vez más personas van hasta instancias judiciales para hacer que los gobiernos y empresas cumplan con respetar y acelerar los compromisos respecto al cambio… Continuar
Ministro del Ambiente: urge recuperar los espacios naturales en la ciudad para revalorizar las áreas públicas abiertas
Titular del Minam, Gabriel Quijandría, participó en evento “Mejores ciudades para una nueva convivencia”, organizado por RPP. El ministro del Ambiente, Gabriel Quijandría, destacó la importancia de recuperar los espacios naturales abiertos en las ciudades, procurando que sean más amigables… Continuar
Lucha contra el calentamiento global: ¿por qué es importante el gas natural?
En el “Día Mundial de la Acción frente al Calentamiento Terrestre”, que se celebra cada 28 de enero, se recuerda la importancia de utilizar energías más limpias, como el gas natural de Camisea, que en los últimos 15 años evitó… Continuar
Minam establece lineamientos para diseño e implementación de los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos
Con ello se busca la sostenibilidad de los espacios naturales que son fundamentales para el desarrollo económico, social y ambiental del país. El Ministerio del Ambiente (Minam) ha establecido lineamientos para el diseño e implementación de los Mecanismos de Retribución… Continuar
YAWA: El invento de un joven peruano premiado por la ONU y que puede acabar con la falta de agua
Cuando se cree es posible. Esta es la convicción del peruano Max Hidalgo con su proyecto “Yawa”, gracias al que ha sido galardonado por la ONU con el premio “Jóvenes Campeones de la Tierra 2020”. Su iniciativa consiste en la… Continuar
UNACEM: primera cementera en recibir primer nivel de Huella de Carbono Perú
Certificación es entregada por el Ministerio del Ambiente tras corroborar el cálculo de huella de carbono en las plantas Atocongo y Condorcocha. Por sus buenas prácticas de gestión ante el cambio climático, como es el cálculo de la Huella de… Continuar
Jóvenes ambientales del Bicentenario
Minam convoca al Programa de Voluntariado “Yo Promotor Ambiental” hacia el Bicentenario El Ministerio de Ambiente (Minam) realiza la convocatoria del Programa de Voluntariado “Yo Promotor Ambiental” edición 2021, que tiene como finalidad promover la participación de la juventud en… Continuar