Juan Risi Carbone: “Hemos planeado muy mal el tema del agua en Perú”
Juan Risi Carbone, director asociado de PRODIGIO Perú, señala que en el Perú hay que pensar en sistemas de riesgos eficientes y en rotación de cultivos que aprovechen más eficientemente el agua de acuerdo con la geografía en la que… Continuar
El COVID-19 ha impulsado al sector privado a preocuparse más por la Sostenibilidad, señala un estudio
La pandemia por la COVID-19 ha impulsado al sector privado a tener más en cuenta criterios de sostenibilidad en sus respectivos modelos de negocio, revela el último informe de la institución financiera ING, en colaboración con la empresa Longitude del… Continuar
Quellaveco será la primera mina del Perú en operar con energía 100% renovable
La compañía minera global, Anglo American, anunció la firma de acuerdos con Engie Energía Perú para convertir el total del suministro eléctrico de su proyecto Quellaveco (187 MW) a energía 100% verde. El acuerdo contempla convertir sus contratos actuales a suministro renovable,… Continuar
Carlos Barrientos Gonzales: “La nueva refinería Talara será en favor del ambiente y de todos los peruanos”
Carlos Barrientos Gonzales, gerente general de PETROPERÚ, habla en esta entrevista sobre el estado de avance del Proyecto Modernización Refinería Talara (PMRT), además de otros puntos como la emisión de bonos en el mercado internacional a comienzos de 2021. La… Continuar
Biotecnología elimina virus, bacterias y hongos del aire y las superficies sin dañar el medio ambiente ni las personas
La pandemia de la COVID-19 ha planteado nuevos retos en cuanto a la desinfección y sanitización, principalmente en ambientes cerrados. En ese sentido, la venta de artículos de limpieza y desinfección se han disparado desde fines del primer trimestre del… Continuar
Jardín Botánico Nacional: Taller para jóvenes sobre cambio climático alimentará discusión sobre el proyecto
En línea con otros esfuerzos institucionales por impulsar la creación de un Jardín Botánico Nacional, el Concytec ofrece ―junto al British Council, Profonanpe, la Universidad Científica del Sur, la Embajada Británica y la Asociación Pro Jardín Botánico Nacional de Lima―… Continuar
La Embajada Británica presentó los proyectos de acción climática que apoyará en Perú
El Financiamiento de inversiones amigables con el medio ambiente en la industria, es un movimiento en crecimiento en todo el mundo, que puede traducirse como la clave para generar desarrollo sostenible. En esta línea, la Embajada Británica en Lima, junto… Continuar
¿Cómo es que el sector ambiental ha sido afectado por la pandemia en este último año?
Joanna Kámiche Zegarra PhD. Profesora de Economía de la Universidad del Pacífico Como en todos los sectores, la pandemia ha generado enormes dificultades ambientales, pero también algunas situaciones positivas. El establecimiento de cuarentenas generó una gran disminución en el transporte… Continuar
La Modernización y Digitalización del Comercio Alimentario
Juan Risi Carbone Director asociado de PRODIGIO Perú No cabe duda que la comercialización de los alimentos es deficiente y esto perjudica a los productores y a los consumidores, ya que el diferencial de precios entre lo pagado al productor… Continuar
Natura apoya al Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sustentable Visión 2050
El pasado 25 de marzo, el Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sustentable (WBCSD por sus siglas en inglés) presentó su «Visión 2050: Hora para Transformar». Natura fue una de las más de 40 empresas globales que apoyaron la iniciativa. El documento… Continuar









