En Piura, Albert Einstein Díaz Vicente ha adaptado cinco vehículos motorizados que reducen la contaminación de combustibles fósiles. Además, ofrece una solución económica y sostenible para el transporte urbano.

Foto: La República

Por Stakeholders

Lectura de:

Albert Einstein Díaz Vicente, un técnico especializado en construcciones mecánicas y electricidad industrial de Piura, ha capturado la atención nacional con un avance significativo en el transporte sostenible. Su nombre, que curiosamente coincide con el del famoso físico, no es el único motivo por el que es llamado el nuevo Albert Einstein peruano. Su revolucionaria creación, la mototaxi solar, promete transformar la movilidad en la región y contribuir a la reducción de la huella de carbono.

Las calles de Sullana han sido testigos del ingenio y la dedicación de Díaz, quien en 2020 comenzó a trabajar en la adaptación de una mototaxi con energía solar. Su objetivo era reemplazar los contaminantes combustibles fósiles por una fuente de energía limpia y renovable. Después de años de esfuerzo, en agosto de 2023, presentó su proyecto final al público, una mototaxi equipada con paneles solares que no solo es amigable con el medio ambiente, sino también económicamente viable.

El diseño de la mototaxi solar consiste en un panel solar acoplado en el techo del vehículo absorbe la energía del sol, la cual es transformada en electricidad para alimentar el motor y recargar las baterías. Estas baterías permiten que la mototaxi alcance una velocidad de 35 km/h, incluso en condiciones de poca iluminación. La durabilidad de este sistema se estima en ocho años, ofreciendo una solución de transporte sostenible a largo plazo.

El desarrollo de este proyecto no habría sido posible sin la colaboración de un equipo de tres personas de la Universidad Nacional de Frontera en Piura. Juntos, lograron ensamblar y perfeccionar el prototipo en el taller de Díaz, ubicado en el asentamiento humano Las Malvinas. Hasta ahora, han adaptado cinco trimóviles con paneles solares, demostrando la viabilidad y eficacia de esta tecnología.

A pesar del éxito inicial, Díaz enfrenta desafíos significativos. Para seguir mejorando y expandiendo su proyecto, necesita financiamiento adicional. Actualmente, busca S/10,000 para perfeccionar su vehículo y realizar un recorrido demostrativo por la ruta Piura-Sullana con sus cinco mototaxis solares. Su objetivo es obtener apoyo del Estado y del sector privado para promover esta innovadora solución de transporte sostenible.

Las mototaxis solares de Díaz ofrecen múltiples beneficios. Al utilizar energía solar, no emiten gases contaminantes, lo que ayuda a combatir el cambio climático y a mejorar la calidad del aire. Además, eliminan la necesidad de gasolina, reduciendo significativamente los costos operativos para los conductores. Los motores eléctricos también requieren menos mantenimiento que los motores de combustión interna, lo que resulta en ahorros adicionales de tiempo y dinero.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.