Los glaciares tropicales de los Andes han retrocedido a sus niveles más bajos en 11,700 años
La investigación publicada en la revista Science revela que los trópicos ya se han calentado más allá de los límites vistos por última vez a principios de la era del Holoceno
Desarticulación y corrupción debilitan la gobernanza climática en el Perú
Las acciones de mitigación y adaptación frente al cambio climático pueden no estar ejecutándose a cabalidad en el país, debido a la descoordinación entre entidades públicas, o a la corrupción.
UEFA: ¿Cómo funciona la Calculadora Huella de Carbono que busca impulsar la sostenibilidad en el fútbol europeo?
La UEFA ha dado un paso crucial en su compromiso con la sostenibilidad al lanzar la Calculadora Huella de Carbono, una innovadora herramienta online diseñada para ayudar a la comunidad del fútbol europeo a reducir sus emisiones de carbono. Este… Continuar
Concentración de arena en el aire supera la media permitida, reporta OMM
Aunque la cantidad de arena y polvo en la atmósfera disminuyó en 2023, aún excede la media global de los últimos años, según la Organización Meteorológica Mundial.
“Estamos trabajando para atraer inversiones en el mercado de carbono”
Berioska Quispe, directora general de Cambio Climático y Desertificación del Ministerio del Ambiente (Minam), indica también que desde el ministerio vienen fomentando el fortalecimiento del Sistema de Monitoreo de las Medidas de Adaptación y Mitigación.
“Los impactos del cambio climático en nuestro país son diversos”
Daniela Freundt, gerente de Agua y Cambio Climático en WWF Perú, brinda un panorama sobre los impactos del cambio climático en el país.
Google: IA generativa aumentó en un 48% sus emisiones en los últimos cinco años
El consumo energético de la inteligencia artificial generativa contradice los objetivos de emisiones cero de Google, elevando sus emisiones de CO2 a 14.3 millones de toneladas en el último año.
Distritos de Lima presentan humedad cercana al 100%
Las temperaturas en la ciudad experimentarán un descenso notable durante las noches, especialmente en distritos como Ate, Santa Anita, La Molina, San Juan de Lurigancho, etc.
Estas son las regiones que sufrirán escasez extrema de agua en 2050
En la región de las Américas, el caso más extremo se viene manifestando en Ciudad de México, que enfrenta una grave crisis de agua debido a la confluencia de factores como el cambio climático, la expansión urbanística y una infraestructura deficiente.
Investigadora peruana gana premio por estudio del impacto del cambio climático en comunidades indígenas
¡Orgullo peruano! Carol Zavaleta Cortijo recibió el prestigioso Premio Piers Sellers 2024 de la Universidad de Leeds (Inglaterra) por su trabajo sobre el cambio climático y la salud de los pueblos indígenas.