El sector energético tiene un rol imprescindible para lograr el desarrollo sostenible
Para realizar una transición hacia un desarrollo económico, ambiental y socialmente sostenible, el papel que juega el sector de energía resulta vital. Según el informe realizado por la firma española Deloitte, queda demostrado que la industria energética debe tomar consciencia… Continuar
Estudian aluvión de origen glaciar en Cusco para adoptar medidas preventivas por cambio climático
Científicos realizaron una investigación internacional denominada “La cadena de procesos del aluvión por desborde violento de laguna glaciar, caso Salkantaycocha”, basado en un hecho ocurrido en febrero de 2020 en la cordillera Vilcabamba, en la región Cusco, con el fin… Continuar
Cajas Municipales de Ahorro y Crédito buscan incrementar su eficiencia ambiental usando la plataforma Huella de Carbono Perú
Las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito son una alternativa del sistema financiero del país que contribuyen al progreso del país, a través de sus diferentes opciones de microfinanzas. Pero su preocupación va más allá del crecimiento económico, pues ahora… Continuar
Políticas ambientales y la ciencia de datos: una simbiosis necesaria
Por Ángel Guillén Director Analytics APOYO Consultoría Quizá el mayor reto que afronta la humanidad en los próximos años es el deterioro ambiental y el cambio climático. De acuerdo con el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC),… Continuar
Nuevo programa “Amo el Río TV” permite a jóvenes de Iquitos y Pucallpa alzar su voz por los ríos
Ríos sanos, vivos, limpios y libres: Este jueves 6 de mayo a las 7 pm fue el lanzamiento oficial de “Amo el Río TV”, el primer microprograma de televisión digital enfocado en la protección de los ríos amazónicos, se transmitirá… Continuar
Jefa de la Reserva Matsés: por cariño las niñas matsés llevan mi nombre
JAVIER CHOURIO jchourio@stakeholders.com.pe Nidya Carola Carpio Martínez ha estado acompañando a las comunidades de Loreto desde 2004, cuando recién estaba graduada en Ingeniería Forestal y en su primer trabajo su jefe en la Reserva Nacional Pacaya Samiria le dijo: tienes… Continuar
Blockchain y agricultura: por qué es una buena idea
José M. Sainz-Maza del Olmo Redactor editorial para UNV-ROLAC y el marketplace sostenible Staiy La innovación tecnológica está llamada a representar un papel clave a la hora de afrontar los retos que plantean el cambio climático y la creciente demanda… Continuar
Se realizó la Mesa de Acción del ODS # 13 de Perú 2021 con un llamado a la articulación
La Mesa de Acción “Acción por el Clima” (ODS 13) de Perú 2021 se llevó a cabo mediante una conferencia virtual, debido aún por la pandemia de la COVID-19. La jornada sirvió para abordar las rutas que se establecieron con… Continuar
António Guterres: acuerdos actuales nos frenan “aumento desastroso” de la temperatura
El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió que el planeta se dirige al abismo de no tomar medidas adicionales que eviten un incremento de 2,4 grados de la temperatura para finales de siglo. Durante un foro sobre Cambio… Continuar
Ministro Quijandría: las áreas marinas protegidas pueden impulsar desarrollo y bienestar de la población
El ministro del Ambiente, Gabriel Quijandría, destacó la importancia que tienen las áreas marinas protegidas, ya que permiten la utilización de recursos sin que esto sea un impedimento para el bienestar de la población, mientras se manejen bajo un enfoque… Continuar