La actividad humana está destruyendo al planeta
El acceso a energías limpias, la electrificación con bajas emisiones de carbono, la promoción del transporte con cero o pocas emisiones y la mejora de la calidad del aire, son algunas medidas para la reducción de gases de efecto invernadero.
Fenómeno El Niño se presentaría entre mayo y julio, según Agencia del clima de EE UU
Existe un 62 % de posibilidades, afirma la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA). Continuarán monitoreando el desarrollo potencial de El Niño y publicarán la próxima actualización mensual el 11 de mayo próximo.
Al 2050, el cambio climático costaría al Perú entre 11% y 20% del PBI
Las declaraciones fueron brindadas durante un conversatorio sobre el cambio climático organizado por el Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP) y el Centro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para América Latina y el Caribe (CODS).
El sector agrícola peruano es golpeado por el cambio climático
La rotación de cultivos, el agotamiento de los suelos agrícolas y la incapacidad de los fertilizantes sintéticos de reponer los nutrientes a largo plazo llevan a la destrucción de los ecosistemas naturales cercanos para obtener nuevas tierras donde cultivar
¿Cómo afecta el cambio climático al agua del planeta?
Los cambios en el medio marino dañan a los seres que viven en el agua, como los corales y las especies que dependen de ellos. Las subidas del nivel del mar están modificando las costas y debilitando los edificios, lo cual pone en riesgo la vida humana.
“Perú está avanzando de manera gradual pero constante hacia la carbono-neutralidad”
Tomás Bermúdez, representante del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Perú, dialoga sobre el avance del país en materia de reducción de emisiones.
Las energías renovables impulsan la lucha frente al cambio climático y el crecimiento económico
Afrontar los efectos negativos del cambio climático pasa por apostar de gran manera en energías renovables como la solar y la eólica.
Indeci alerta riesgo de inundaciones en 379 distritos por las lluvias
Las regiones que cuentan con más distritos en alto riesgo son Cajamarca, Áncash, La Libertad, Piura y Ayacucho.
La Antártida presentó el mayor deshielo en sus 45 años de registro satelital
Según una investigación del NSIDC, el hielo se desliza un 22% más rápido durante la temporada de calor, debido a las altas temperaturas y al derretimiento de la nieve.
Las flores llevan décadas cambiando de color como respuesta al cambio climático, advierte estudio
Científicos recopilaron al menos 1.238 especímenes de plantas secas y prensadas para analizar cómo su pigmento fue cambiando con el tiempo y producto de la variación climática.