COP 28: 10 eventos clave de la movilización internacional por el clima
A medida que se acerca la COP 28 en Dubai, repasamos una década de movilización global por el clima, desde los primeros indicios de conciencia hasta la creciente urgencia de abordar el cambio climático.
Los delfines rosados del Amazonas colombiano amenazados por la crisis climática
La menor disponibilidad de peces ha llevado a enfrentamientos entre los pescadores y los delfines en busca de alimento.
COP 28: Perú impulsará la creación de un Fondo de pérdidas y daños y un Fondo climático para mujeres Indígenas
Este año, nuestro país tendrá un pabellón, un espacio para compartir nuestros avances en la acción climática. La COP28 se desarrollará del 30 de noviembre al 12 de diciembre.
Latina y Rímac lanzan campaña de prevención ante el Fenómeno “El Niño”
La iniciativa denominada “Juntos por la prevención en el fenómeno de ‘El Niño’”, brindará una serie de recomendaciones con relación a cómo estar prevenidos ante estos fenómenos climatológicos.
El cambio climático está reduciendo los glaciares en un 50 %
Si las temperaturas siguen aumentando podrían provocar un aumento desmesurado del nivel del mar a nivel mundial.
Siete de cada 10 latinoamericanos afirman que el cambio climático afecta su economía
De acuerdo con una encuesta del Banco Europeo de Inversiones, la mayoría de personas de la región dijo sentir los efectos del cambio climático en su vida cotidiana, con altos porcentajes en Uruguay y El Salvador
Escolar peruana alerta al mundo sobre el cambio climático
Se trata de Esmeralda Curi, la joven de 16 años será la primera peruana que participará en una cumbre de la ONU para hablar sobre el medio ambiente, en Suiza.
Fenómeno El Niño, el causante de que los Bosques de Sudamérica pierdan su capacidad de absorber CO2
Científicos advierten que bosques tropicales dejarían de ser sumideros de carbono producto de las temperaturas extremas y sequías presentadas por El Niño.
El calentamiento global empieza a frenar la fotosíntesis en los bosques tropicales de la Tierra
De acuerdo con un estudio de Nature, un porcentaje de las hojas de los bosques tropicales está llegando a su límite crítico para realizar la fotosíntesis y si la temperatura de la tierra sigue en aumento podrían empezar a morir en gran proporción.
¿Cómo funciona el sector eléctrico y cuál es su impacto en el planeta?
Como parte de la conservación del ambiente, la generación de energía eléctrica debe trasladarse a fuentes de energía renovables, como la hidroeléctrica, eólica, solar, entre otras.