¿Tu empresa reduce sus emisiones de carbono? Conoce por qué es importante registrarlo en el Renami
Con el Registro Nacional de Medidas de Mitigación (Renami), las empresas y organizaciones no solo formalizan su contribución a la reducción de emisiones, sino que también pueden acceder a oportunidades en el mercado de carbono. Conoce más detalles a continuación.
Histórico fallo de la ONU abre la puerta a que países se demanden entre sí por contribuir al cambio climático
En una decisión sin precedentes, la Corte Internacional de Justicia (CIJ), el máximo tribunal de la ONU con sede en La Haya, dictaminó que los países pueden ser legalmente responsables por su contribución al cambio climático y, por tanto, podrían… Continuar
Corte Interamericana reconoce al clima sano como un derecho humano
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) reconoció por primera vez que un clima sano es un derecho humano, sentando un precedente jurídico de gran alcance para los Estados del sistema interamericano. Este pronunciamiento, emitido el 29 de mayo… Continuar
Entendiendo los mercados de carbono (y sus exigencias)
Los grandes clientes —constructores de rascacielos e infraestructura moderna— comenzaron a exigir nuevos parámetros: “huella de carbono”, “estrellas del MINAM”. Carlos, experto en concreto y eficiencia operativa, se sintió como un cantero frente a jeroglíficos. La gestión de las emisiones… Continuar
Perú avanza en la reglamentación del mercado de carbono y monitoreo climático, destaca el Minam
Entrevista a Berioska Quispe Estrada, directora de la Dirección General de Cambio Climático y de Certificación del Ministerio del Ambiente (Minam).
La acumulación y quema de residuos: un grave problema ambiental para la ciudad
A lo largo de la vía de la Línea 1, se han identificado diversos puntos críticos de acumulación de basura, especialmente en zonas colindantes a los puentes peatonales de la zona sur y las estaciones.
Bosques Amazónicos BAM logra hito al listar acciones en la Bolsa de Valores de Lima
Con más de 860 mil hectáreas protegidas y un millón de árboles plantados, la empresa peruana se convierte en la primera del país en soluciones basadas en la naturaleza en ingresar al mercado bursátil, abriendo paso a una nueva era de inversión sostenible desde la Amazonía.
Peru Carbon Forum 2025 refuerza el compromiso del Perú con una economía baja en carbono y desarrollo sostenible
Durante dos días, más de 1,800 asistentes y 130 panelistas articularon propuestas para robustecer el mercado de carbono nacional y consolidar una transición climática justa, inclusiva y con oportunidades para el país.
Perú apuesta por el carbono: la hoja de ruta hacia una economía baja en emisiones
Con una regulación avanzada, alianzas internacionales y fuerte participación comunitaria, el Perú impulsa un modelo de mercado de carbono que combina sostenibilidad, justicia social y oportunidad económica. Este fue el resultado del Peru Carbon Forum 2025.
Juan Carlos Castro: «El Perú requiere más de US$50 mil millones para cumplir sus compromisos climáticos»
El país avanza en su estrategia climática, pero necesita inversiones millonarias para hacer frente a sus metas de reducción de emisiones. Los mercados de carbono se perfilan como aliados clave para alcanzar los compromisos asumidos en el marco del Acuerdo de París.