OEFA monitorea calidad del aire tras incendio de gran magnitud en el Cercado de Lima
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente (Minam), ha intensificado el monitoreo de la calidad del aire en el Cercado de Lima tras el incendio de gran magnitud que afecta la zona del… Continuar
Lluvias extremas ponen en alerta a Lima: Río Rímac alcanza umbral hidrológico rojo y amenaza con desbordes
El aumento del caudal del río Rímac ha encendido las alarmas en la capital. Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), el afluente alcanzó el umbral hidrológico rojo tras registrar un caudal de 41.23 metros cúbicos… Continuar
El objetivo climático de la UE para 2040 es insuficiente para cumplir el límite de 1,5 ºC
La Unión Europea (UE) ha planteado un objetivo ambicioso de reducción del 90 % de emisiones de gases de efecto invernadero para el 2040 en comparación con los niveles de 1990. Sin embargo, un nuevo informe titulado Horizonte 2040 advierte… Continuar
Microplásticos en el cerebro: un estudio revela niveles alarmantes de contaminación
La contaminación por plásticos ha alcanzado niveles críticos en las últimas décadas. Con una producción anual de más de 300 millones de toneladas y aproximadamente 2,5 millones de toneladas flotando en los océanos, el impacto ambiental y en la salud… Continuar
El mes pasado fue el enero más cálido registrado a nivel mundial, según Copernicus
Las temperaturas globales continúan rompiendo récords y enero de 2025 no fue la excepción. A pesar del inicio del fenómeno La Niña, el planeta experimentó un aumento alarmante en los registros térmicos, con efectos visibles en múltiples continentes.
Feroz incendio en la Patagonia argentina deja un muerto y casi 3.000 hectáreas quemadas
La Patagonia en Argentina sufre de varios siniestros incendios desde finales del 2024, y las autoridades y medios locales aseguran que habrían sido originados intencionalmente. Aquí más detalles.
El cambio climático aumenta la población de ratas en las ciudades, según un estudio
Las poblaciones de ratas están aumentando significativamente en diversas ciudades del mundo debido a factores como el cambio climático, la urbanización y la densidad poblacional. Según un reciente estudio publicado en Science Advances, que analizó datos de entre 7 y… Continuar
Javier Milei en Davos: califica de “fanáticos” a quienes luchan contra el cambio climático
Durante su intervención en el Foro Económico Mundial (FEM) en Davos, el presidente argentino Javier Milei calificó de “fanáticos” a quienes luchan contra los riesgos del calentamiento global. Su discurso no solo encendió el debate entre los líderes presentes, sino… Continuar
COP30: Brasil liderará el debate sobre financiación para enfrentar el cambio climático
Brasil toma el liderazgo en la COP30 para exigir una financiación climática justa y suficiente que responda a las necesidades de los países en desarrollo.
¿Qué es el Acuerdo de París?: Todo lo que debes saber del pacto global contra el cambio climático
El Acuerdo de París, adoptado en la histórica COP21 del 2015, es uno de los tratados internacionales más trascendentales en la lucha contra el cambio climático. Con 194 partes firmantes (193 países y la Unión Europea), su objetivo principal es… Continuar