
En lo que va del 2025, el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), ha movilizado 22 camiones cisterna en el ámbito de las empresas de agua de 12 regiones del país, para atender problemas de restricción temporal del servicio, en beneficio de casi 40,000 pobladores.
En el marco del fortalecimiento de las capacidades y optimización de los procesos de gestión de las prestadoras de agua potable y saneamiento a nivel nacional, OTASS destinó a la fecha una inversión de más de S/ 400,000, la cual ha permitido implementar esta estrategia y apoyar a las EPS en emergencia con la entrega gratuita de más de 78 mil m3 de agua apta para consumo humano en regiones del norte, centro y sur del país, como Huancavelica, San Martín, Madre de Dios, Ica, Ancash, Piura, Junín, Lambayeque, Huánuco, Puno, Loreto y Tumbes.
Esta iniciativa es promovida en el marco de la estrategia “Cisternas e Hidrojet” que tiene como objetivo responder a las solicitudes de apoyo planteadas por las empresas, a fin de contribuir con la continuidad de la prestación del suministro en zonas en emergencias hídrica a causa de fenómenos climatológicos o fallas operativas en las Plantas de Tratamiento de Agua Potable (PTAP).
Atención enfocada en el norte del país
El organismo desplegó 22 camiones cisterna, de acuerdo a un plan de contingencia para coadyuvar con el abastecimiento en zonas declaradas en emergencia por el gobierno en el norte del país a causa de inundaciones, caída de huaicos, activación de quebradas y turbidez.
Las regiones más beneficiadas se encuentran en el norte del país: Tumbes (18,992 m3), Piura (13,408 m3), y Lambayeque (1,921 m3), así como también, San Martín (14,379 m3) y Loreto (7,931 m3) que concentraron el 72.4% del total de agua potable distribuida en lo que va del 2025, equivalente a 56,631 m3, evidenciando una clara priorización de estas zonas ante la emergencia.
El objetivo de esta estrategia del OTASS, adscrito al Ministerio de Vivienda, es asegurar que las entidades prestadoras del servicio de saneamiento continúen brindando agua segura a la población. De esta manera, se apoya activamente desde el sector a la prevención de enfermedades. Recordemos que el agua, como recurso esencial, cumple una función clave en la protección de la salud pública.