El cuidado del medio ambiente: ¿Acción difícil para las Pymes?, Por Alonso Arias Loayza
El abaratamiento de costos, el desconocimiento y la falta de apoyo podrían estar presentes en algunas pequeñas o medianas empresas. Esto conlleva a un atentado cotidiano a nuestro medio ambiente, aunque felizmente ya se está haciendo algo. Por Alonso Arias… Continuar
Realidad con ignorancia: La transformación digital de las empresas
En el mundo actual, una de las evoluciones constantes que se da es el desarrollo incontrolable de las tecnologías. Este hecho ha conllevado a que la sociedad misma se soporte de ellas para su desarrollo, y las organizaciones, como parte… Continuar
La transformación digital como tema material, por Cecilia Benavides
Por Cecilia Benavides Castro Gerente de proyectos de Responde La cuarta revolución ha cambiado la forma en que la sociedad, las organizaciones y los gobiernos se relacionan entre sí. Los negocios son reformulados y hacen uso de drones, de robots… Continuar
Ciberderecho: ¿Cuáles son nuestros derechos en el ciberespacio?
En febrero del presente año, el Perú se adhirió al Convenio de Budapest sobre ciberseguridad y asistencia judicial para evitar los delitos informáticos y pornografía infantil, entre otros delitos cibernéticos; esto podría significar un gran avance en esta materia. Diego… Continuar
¿La informalidad detiene el desarrollo sostenible?
Baltazar Caravedo – Miembro del Directorio Caravedo, Tejada, Cuba (CTC) Consultores La sociedad es un sistema complejo. Desde esa perspectiva todos los problemas de la sociedad que identificamos son parte de una estructura cuyo mapa y genética es necesario desentrañar.… Continuar
Perú: Conectividad en los hogares de las zonas rurales cayó en 0,5 %
Solo el 1,7 % de los hogares de la zonas rurales cuenta con acceso a Internet, arrojó el Censo 2017, elaborado por el INEI. Esto representa una contracción de 0,5 % comparada con la cifra registrada el 2016. Según Jorge… Continuar
Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior: ¿Cómo vamos?
El presente informe analiza los retos que persigue la Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior, siendo esta una iniciativa del Minedu, que busca darle un mayor impulso a la calidad educativa en nuestro país. Por MARCO MINAYA mminaya@stakeholders.com.pe… Continuar
¿Por qué es importante que las empresas desarrollen proyectos de responsabilidad social en el ámbito educativo?
Genera mayores lazos de confianza con la comunidad. Fomenta el crecimiento profesional y aumento de la productividad de los colaboradores para el beneficio de la organización. Contribuye a la sostenibilidad del negocio a largo plazo. Fomenta la inversión en educación,… Continuar
Perú: El 44,14 % del sector universitario cuenta con el licenciamiento de la Sunedu
Hasta ahora 64 de las 145 universidades que existen en el país han obtenido su licencia de funcionamiento, informó César Guadalupe, presidente del CNE y profesor investigador del Departamento Académico de Ciencias Sociales y Políticas de la UP. Este escenario… Continuar
Educación y TIC: ¿Por qué no se emplean adecuadamente en las aulas?
El rol que cumplen las nuevas tecnologías en nuestra sociedad actual representa una apertura hacia un conocimiento que parece infinito, sin embargo, ¿qué estamos haciendo para incentivar su uso en las escuelas? Si el mundo está cambiando, la educación no… Continuar