Más de un millón de enfermedades al año se deben a contaminación de alimentos en el Perú
En Perú la inocuidad alimentaria es crucial para proteger la salud de los ciudadanos y fortalecer el desarrollo económico del país. De acuerdo con un informe del Ministerio de Salud (MINSA), en el 2023 se detectaron 1,352,256 casos de enfermedades diarreicas a causa… Continuar
Seis de cada 10 pacientes llegan a consultorios con males agravados por automedicación
Al menos 6 de cada 10 personas acuden a los consultorios médicos con males agravados por la automedicación, así lo advirtió el Dr. Gino Felandro Taco, médico internista de EsSalud. La mayoría de ellos presentan urticaria, insuficiencia respiratoria, dolores abdominales… Continuar
La medicina regenerativa, una solución para mejorar la salud y potenciar la productividad laboral
La medicina regenerativa ofrece una gama diversa de tratamientos diseñados para revitalizar el cuerpo y la mente.
Día mundial del donante de sangre: verdades y mitos de la donación
En el día mundial del donante de sangre, RIMAC revisa algunos de los mitos más comunes para fomentar una cultura de donación voluntaria y continua.
Solo en el 2023, más de 40.000 peruanos sufrieron ataques de estrés agudo y postraumático
En Perú, solo hay 10 psicólogos por cada 100.000 habitantes, una cifra baja en comparación con otros países de la región.
De los 15 millones que viven en la región de las Américas, 1.4 millones no completan su vacunación.
Del 20 al 27 de abril la Organización Panamericana de la Salud, OPS, conmemora la Semana de la Vacunación en las Américas con el llamado a la acción: Ponte al día #CadaVacunaCuenta. El objetivo es promover la equidad y el acceso a la vacunación en todos los países.
Más de 2 mil casos de influenza en Perú se registraron hasta el inicio de abril
Más de 2,041 casos confirmados de influenza se han registrado hacia el inicio de abril del 2024, según el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud (Minsa). «Tenemos cambio de temporada de clima y… Continuar
Millones de personas en todo el mundo ven amenazado su derecho a la salud
Pese a que la salud es un derecho humano, hay mucho trabajo por hacer ante la falta de legislación, coberturas y servicios de salud adecuados que dejan a más de la mitad de la población mundial sin acceso a servicios esenciales.
7 de cada 10 peruanos que necesitan atención médica no pueden conseguirla
Según el Banco Mundial, Perú cuenta con 25 mil establecimientos médicos, lo que equivale un centro por cada 1 mil 300 habitantes.
Corte IDH: Perú deberá pagar a la comunidad de La Oroya por violar sus derechos a la salud y medio ambiente
La histórica sentencia de la Corte IDH condena a Perú por violar los derechos de 80 residentes de La Oroya, afectados por la contaminación por metales pesados. Este fallo marca un hito en la lucha por la justicia ambiental y destaca la necesidad de prevenir situaciones similares en el futuro.