Criar un hijo en Perú cuesta más de S/ 250 mil soles sin contar el trabajo no remunerado de las madres
Esta cifra incluye gastos acumulados en alimentación, salud, educación, transporte y vivienda a lo largo de aproximadamente 20 años. Este monto se obtiene al sumar estimaciones como los S/ 20,000 que pueden gastarse solo durante el primer año de vida,… Continuar
Integrar a contratistas en la prevención del hostigamiento sexual laboral
El Día Internacional de la Mujer es una fecha que reconoce la lucha por la igualdad de derechos y contra la discriminación de género. Vivir y trabajar en un ambiente seguro y libre de violencia de género aún es un… Continuar
Récord histórico en ejecución presupuestal impulsa la gestión ambiental en Perú
En un hecho sin precedentes, el sector ambiental del país ha registrado una ejecución presupuestal del 97,2 % durante los primeros cuatro meses de 2025. Este resultado representa el mayor porcentaje alcanzado en su historia para este periodo. El avance… Continuar
MIMP lanza nuevas estrategias rurales con enfoque intercultural para empoderar a mujeres indígenas
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) presentó un conjunto de estrategias rurales con enfoque intercultural, dirigidas a promover la autonomía económica de mujeres en comunidades rurales e indígenas del Perú. Estas acciones forman parte del compromiso del… Continuar
Minería, pesca y energía impulsan el crecimiento económico del Perú en marzo
En medio de un escenario económico global aún inestable, el Perú muestra señales de recuperación y dinamismo. Según el informe técnico del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la actividad económica nacional registró un impulso significativo en marzo de… Continuar
Banco de Alimentos: «Cada sol donado puede multiplicarse por cinco en impacto social»
En entrevista exclusiva con Stakeholders, la gerente general del Banco de Alimentos Perú (BAP), Daniela Osores, detalla el impacto alcanzado en más de una década de trabajo, el papel de la empresa privada y los desafíos estructurales que enfrenta el país en materia de inseguridad alimentaria. Lea más a continuación.
Equidad de género en las empresas: un cambio en marcha
Hace décadas que las empresas pregonan su compromiso con la equidad de género, pero la realidad sigue marcada por cifras que evidencian un progreso insuficiente. La brecha salarial, la falta de mujeres en puestos de liderazgo y la discriminación en… Continuar
Cemento Yura culmina con éxito programa piloto de emprendimiento para maestros de obra
Durante cuatro meses, 16 maestros de obra emprendedores desarrollaron capacidades empresariales y recibieron acompañamiento técnico gracias a Cemento Yura.
7 de cada 10 empleadores peruanos enfrentan escasez de perfiles adecuados
Aunque el mercado laboral peruano se transforma a gran velocidad, el talento humano no logra seguirle el paso. Según la Encuesta de Escasez de Talento 2025 de ManpowerGroup, el 70 % de los empleadores en el país no encuentra candidatos… Continuar
«Déjate ayudar»: la invocación de IPAE y el CADE Salud al sector público para afrontar la crisis sanitaria en el Perú
Con el lema «La salud sí tiene remedio», IPAE presentó la primera edición de CADE Salud como plataforma de cambio estructural para el país. Conoce los detalles aquí.