Cerca de 11 mil migrantes venezolanos se beneficiarán con servicios de protección, refugio y salud
Este objetivo se logrará gracias a la iniciativa “De la mano con los migrantes”, de Cáritas del Perú y el gobierno de los Estados Unidos.
“Mujeres en Red” contrató a más de 400 mujeres para labores de telecomunicaciones
El proyecto “Mujeres en Red” promueve la empleabilidad y el empoderamiento femenino. Su objetivo es reducir la brecha de género en ese sector.
Minsa distribuirá guía alimentaria en Braille
Esta iniciativa ayudará a que las personas con discapacidad visual tengan información que los guíe hacia una alimentación saludable.
Cáncer de piel: cómo cuidarse y los mitos en torno a esta enfermedad
La Liga Contra el Cáncer puso en marcha su campaña “Sin Protección, el sol lo daña todo”, que busca incentivar la cultura de prevención en los peruanos frente a este problema de salud.
Aumentan empleos de menor calidad por desaceleración económica, afirma la OIT
Trabajadores a nivel mundial se verán obligados a aceptar empleos mal remunerados, y soportar explotación laboral. Según la OIT, las pérdidas económicas producto de la crisis del COVID-19 no se recuperarán antes de 2025
Régimen de Nicaragua rompió récord en violaciones a los derechos humanos
De acuerdo con un informe del Instituto sobre Raza, Igualdad y Derechos Humanos, el 2022 es el segundo año con más casos de personas privadas de libertad por motivos políticos.
Otorgarán 13 millones de soles a comunidades indígenas para la protección de bosques
Esta acción contribuirá con la conservación de 200.000 hectáreas nuevas de bosques peruanos
Trabajo híbrido favorece la salud mental, afirma estudio
De acuerdo con la investigación de WeWork, esta modalidad de trabajo tiene un 77% de impacto positivo en la población de la región.
Perú es uno de los países de Latinoamérica que todavía no ofrece internet de calidad a zonas rurales
Según Microsoft más de 72 millones de ciudadanos de Latinoamérica no pueden conectarse a internet desde sus casas, escuelas o trabajos. De acuerdo con su investigación esta problemática se acentúa en las zonas rurales.
Mujeres facturan hasta un 16% más que los hombres en el Perú
De acuerdo con la plataforma Alegra.com, más del 57% de los emprendimientos peruanos son fundados por mujeres.