Día Del Orgullo: Coca-Cola promueve actividades para reafirmar su compromiso con la comunidad LGBTIQ+
The Coca-Cola Company tiene la diversidad, la equidad y la inclusión en el centro de sus valores y estrategia comercial. Por ello, con el objetivo de promover una cultura y un entorno de trabajo inclusivo, la compañía, durante el mes… Continuar
El discurso de odio en contra del colectivo LGTBI+ en el Perú ocupa el 50% de la conversación digital
El equipo de Deep Digital de LLYC analizó más de 169 millones de publicaciones en redes sociales de los 12 países en los que está presente la firma.
Cinco razones por las que más empresas deberían invertir en becas universitarias
El rol del sector privado se ha vuelto cada vez más determinante en la formación de talento joven. En esta nota te detallamos cinco motivos por lo que las organizaciones deben contribuir en la Educación superior.
ONU denuncia a Rusia por torturas a ucranianos
El objetivo de los rusos era presionarlos y exigirles revelar información que los beneficie para ganar la guerra. La representante de la ONU explicó que este hecho constituye un crimen contra la humanidad que las autoridades no deben permitir.
¿Las empresas se preocupan por el estrés laboral de sus colaboradores?
El estrés laboral de los trabajadores representa un riesgo para las empresas ya que puede acabar en ausentismo, rotación, disminución de la productividad y de la rentabilidad.
Perú tiene cerca de un millón y medio de jóvenes ‘NINIS’
El 31,2% de la población Nini es pobre; mientras el 67,7% cuenta con conexión de internet y el 67% tiene estudios secundarios. Lima es la región con mayor número de Ninis (46,3%) a nivel nacional. Le siguen La Libertad, Piura y Arequipa.
Ocho de cada 10 estudiantes no alcanzan el nivel de aprendizaje que deberían tener
La lectura es uno de los ámbitos educativos que atraviesa una situación crítica, pues 2 de cada 10 niños no son capaces de comprender lo que leen. Worldreader intenta cambiar este panorama mediante una plataforma digital que incentiva a leer.
Más de 3.6 millones de personas no tienen acceso a agua potable en el Perú
Solo en Lima Metropolitana se estima que al menos un millón de personas carecen de este servicio. Para cerrar la brecha nacional se requieren más de 52 mil millones de soles.
¿Qué impactos genera la inclusión de mujeres en los equipos comerciales de una empresa?
El ingreso e incremento de féminas en el sector construcción ha demostrado mayor rentabilidad para la empresa.
Ucayali: Comunidades nativas se reúnen para tomar acción con relación a los problemas de violencia de género y derechos sexuales
El objetivo es construir una agenda conjunta que impulse la articulación entre organizaciones para obtener una atención oportuna en casos de violencia de género y derechos sexuales y reproductivos.