Más de 9.7 millones de peruanos se encuentran en condición de pobreza
Oswaldo Molina, economista y director ejecutivo de la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES), resaltó que la pobreza extrema también registró un incremento.
«Uno de los desafíos en Educación es que no tenemos una visión a largo plazo»
Alexander Mora, CEO C-Level Education Partners, conversó con Stakeholders sobre el sistema educativo en el Perú, sus principales brechas y desafíos. También nos contó como su programa contribuye a mejorar la calidad de enseñanza en las instituciones públicas.
Cerca de medio millón de escolares peruanos se abastecen de agua de ríos y lluvias, revela investigación
En el área urbana, el porcentaje de locales públicos con los servicios de agua, luz y desagüe incrementó a 76%, pero, en el caso rural, disminuyó al 17%.
Caja Arequipa presenta primera agencia inclusiva en Arequipa
Apertura la primera oficina adaptada para la atención a personas con discapacidad visual y auditiva.
Reconocen a Claro por su compromiso con la inclusión de personas con discapacidad
Yapaykuy, la startup peruana que promueve la inclusión, fue la encargada de otorgar la certificación a la empresa de telecomunicaciones.
Elaboran primer diccionario bilingüe castellano-lengua de señas peruana
Este innovador diccionario virtual, que ha sido trabajado con consultores sordos, reúne en esta primera etapa 750 palabras del español con su correspondencia en lengua de señas peruana (LSP).
De los 15 millones que viven en la región de las Américas, 1.4 millones no completan su vacunación.
Del 20 al 27 de abril la Organización Panamericana de la Salud, OPS, conmemora la Semana de la Vacunación en las Américas con el llamado a la acción: Ponte al día #CadaVacunaCuenta. El objetivo es promover la equidad y el acceso a la vacunación en todos los países.
Cerca de 25 millones de peruanos no tienen acceso regular a agua de calidad, según estudio
De esta cifra, 18 millones habitan en zonas urbanas, mientras que los más desprotegidos se encuentran en zonas rurales
¿Cómo abordar los ODS en la educación?
Especialistas de educación proponen cinco actividades creativas que contribuyen a abordar los ODS en el ámbito educativo.
Fútbol femenino: Más que un deporte, una revolución social
El fútbol femenino en la Amazonía peruana se erige como un símbolo de superación y empoderamiento. Karen e Ivonne, dos jóvenes mujeres de comunidades indígenas, desafían estereotipos y luchan por sus sueños en un deporte tradicionalmente dominado por hombres.