Cade ejecutivos 2021: ¿Cómo crear valor económico, social y ambiental dentro de una organización?
La sesión “Sector privado y sus grupos de interés, construyendo juntos”,tuvo como objetivo presentar un caso de liderazgo empresarial con propósito y de Valor Compartido en tiempos de pandemia, replicable a nuestra realidad y escalable. Durante el foro empresarial CADE… Continuar
¿Por qué fracasan los procesos de transformación digital?
La decisión más importante cuando una organización emprende un proceso de transformación digital es responder a la pregunta de ¿Por qué?, cual es el objetivo de la misma. No alinear el objetivo con los recursos que uno tiene ni con… Continuar
SAP y Socialab premian a una startup colombiana que brinda educación rural de calidad
Se trata de Fundación para la Equidad Educativa, ganadora del Social Innomarathon. La competencia de innovación con mirada social convocó cerca de 100 postulaciones de 15 países. Fundación para la Equidad Educativa (FEE) fue la startup ganadora de Social Innomarathon,… Continuar
Aldeas Infantiles SOS Perú logra atender a casi 20,000 niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad
• La organización supera las dificultades de la pandemia en nuestro país para trabajar en acciones de cuidado alternativo, fortalecimiento familiar y educación. • El próximo 3 de diciembre tendrá un gran evento de recaudación para la formación de los… Continuar
La lucha contra el desperdicio alimentario en el mundo es clave frente a la hambruna y el cambio climático
Su solución contribuye a revocar ese 25 % de personas que padecen de hambre o inseguridad alimentaria en el planeta, así como reducir cerca del 10 % de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que produce del total global,… Continuar
«Un sol con proteína», el proyecto que se propone contribuir a mejorar la alimentación en ollas comunes
Bajo el lema ¡Donando lo mínimo un menú se hace lo máximo!, el proyecto “Un sol con proteína” busca que las personas que acudan a las ollas comunes cuenten con una mejor dieta alimenticia. Con una contribución que puede ir… Continuar
Sanidad vegetal: una apuesta en conjunto por una agricultura sostenible
Perú es un país agroexportador y la agricultura es una de nuestras principales industrias por las quesomos reconocidos con productos de calidad en el mundo. Asimismo, la agricultura moviliza recursos y genera empleo, en muchos casos es fuente de subsistencia… Continuar
Más de 77 mil estudiantes en Perú ya comprenden lo que leen
Gracias a la iniciativa tecnológica Beereaders, alumnos de 160 colegios de nuestro paísdiariamente leen por gusto y no por obligación. Uno de los efectos colaterales de la pandemia fue la ausencia de las y los estudiantes en las aulas, lo… Continuar
La digitalización, clave para un futuro sostenible
Digitalización y sostenibilidad se han convertido en un binomio inseparable en el último lustro y, de forma muy notable, en el periodo transcurrido desde el inicio de la pandemia de la COVID-19. Como si de un mantra se tratase, estos… Continuar
Equidad de género: Banco Pinchincha Perú se une a ONU Mujeres para impulsar la paridad en la banca peruana
Banco Pichincha Perú se convirtió en la primera entidad bancaria del Perúque introduce al sector los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres(WEPs, por sus siglas en inglés), iniciativa de ONU Mujeres y del Pacto Globalde las Naciones Unidas. Con… Continuar









