Paternidades ausentes por ley: una licencia que no alcanza a todos
A pesar de los avances en el reconocimiento del rol paterno en la crianza, la legislación peruana aún arrastra brechas estructurales que limitan una verdadera corresponsabilidad. La escasa duración de la licencia por paternidad, su cobertura desigual y la falta de reconocimiento a diversos modelos familiares impiden que muchos padres ejerzan su derecho a cuidar y vincularse con sus hijos desde el inicio.
Danper: Perú no tiene aún una medición oficial de pobreza mutlidimensional
La agroindustrial Danper aplicó por primera vez en Perú una medición de pobreza multidimensional entre sus trabajadores. El estudio, realizado con BID Invest, revela carencias más allá del ingreso y orienta la acción social empresarial.
MIMP lanza nuevas estrategias rurales con enfoque intercultural para empoderar a mujeres indígenas
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) presentó un conjunto de estrategias rurales con enfoque intercultural, dirigidas a promover la autonomía económica de mujeres en comunidades rurales e indígenas del Perú. Estas acciones forman parte del compromiso del… Continuar
Equidad de género en las empresas: un cambio en marcha
Hace décadas que las empresas pregonan su compromiso con la equidad de género, pero la realidad sigue marcada por cifras que evidencian un progreso insuficiente. La brecha salarial, la falta de mujeres en puestos de liderazgo y la discriminación en… Continuar
¿Cómo se vive el feminismo en redes? Estudio revela que en Perú el interés por la igualdad de género cae 28%
La conversación sobre igualdad de género y feminismo en redes sociales atraviesa un momento crucial. Según el Informe de Igualdad 2025 elaborado por LLYC, basado en el análisis de 8,5 millones de mensajes en la red X (exTwitter) de 12… Continuar
¡Revolución en camino! La píldora anticonceptiva masculina avanza con resultados prometedores
La ciencia acaba de dar un paso gigantesco con la píldora YCT-529, desarrollada por YourChoice Therapeutics, un anticonceptivo oral para hombres que ha superado con éxito su primera fase de ensayos clínicos en humanos. ¿La gran noticia? Funciona sin hormonas, es… Continuar
Las declaraciones de Ernesto Bustamante y el rol de las mujeres en la ciencia: realidad vs. discurso
Las declaraciones del congresista Ernesto Bustamante sobre la supuesta falta de una «condición biológica» que incentive a las mujeres a participar en la ciencia han generado controversia. Sin embargo, los datos demuestran que la baja representación femenina en áreas STEM responde a barreras sociales, culturales e históricas. Más detalles aquí.
Bustamante lanza bomba: «La ciencia es elitista» y desata furia en el Congreso
El polémico comentario de un congresista encendió la discusión sobre igualdad y la necesidad de eliminar prejuicios en las carreras de ciencia.
Marilú Llerena asume como nueva jefa de la Sunat: la primera mujer de carrera en asumir el cargo
Marilú Llerena Aybar ha sido designada como la nueva Superintendente Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), marcando un hito en la historia de la institución al ser la primera mujer de carrera en asumir este cargo. Conoce su perfil aquí.
Kantaya: «Amadrina una niña», la iniciativa que busca transformar la educación de niñas en situación vulnerable
La educación es la clave para romper el círculo de la pobreza, pero en Perú, muchas niñas aún enfrentan grandes barreras para acceder a ella. Según el INEI (2023), el 22,4% de las mujeres peruanas son analfabetas, una cifra alarmante… Continuar