Mejorando Mi Bodega, programa de capacitación para emprendedores de ISM, regresa con las claves para que más empresarios puedan dar el salto digital.

¿Tienes un emprendimiento? Conoce las herramientas digitales que todo emprendedor debe aprovechar

Por Stakeholders

Lectura de:

En el Perú, la digitalización empresarial avanza, pero a un ritmo desigual. Según el último estudio de EY sobre madurez digital en el Perú, el 62 % de las empresas considera que no cuenta con las competencias digitales para iniciar una transformación digital efectiva; y, solo el 37 % de las encuestadas reconoce los datos como un activo estratégico para su negocio. Esta desconexión con la tecnología revela una oportunidad: prepararse mejor para un entorno cada vez más competitivo y cambiante.

Por su parte, el Ministerio de la Producción, en un estudio sobre la capacidad digital en las empresas peruanas, muestra que el índice general alcanza apenas un 54 %, ubicándose en un nivel intermedio. De ellas, las MYPE presentan los niveles de hasta 48 %, los más bajos; evidenciando así una brecha clara frente a las grandes empresas, que superan el 63 %.

En este contexto, los emprendedores peruanos tienen en la digitalización una aliada, con herramientas simples pero poderosas que les permiten escalar, automatizar y conectar mejor con sus clientes.

Retorna Mejorando Mi Bodega con herramientas digitales claves

Y, para contribuir en el fortalecimiento de las capacidades digitales de los emprendedores peruanos, regresó Mejorando Mi Bodega, el programa de capacitación para emprendedores de Industrias San Miguel – ISM.

En la web www.mejorandomibodega.com y el nuevo canal de Tik Tok  de ISM, diversos especialistas comerciales, financieros y de marketing digital, comparten las claves para digitalizar un negocio sin complicaciones ni grandes inversiones:

  • Asistente virtual. Plataformas de inteligencia artificial como ChatGPT o Gemini, pueden ayudarte con tareas concretas como redactar mensajes, resumir propuestas, organizar ideas o responder consultas. Solo necesitas una instrucción clara para obtener resultados en segundos. Usarlas es como tener un asistente de oficina disponible todo el día.
  • Diseña como un experto (sin serlo). Herramientas como Canva permiten armar volantes, catálogos o publicaciones para redes sociales con solo arrastrar y soltar. Esto no solo mejora tu imagen de marca, sino que te permite responder con rapidez a campañas estacionales o lanzamientos.
  • Redes sociales con propósito. Tener presencia digital ya no es opcional. Crear perfiles de negocio y publicar con frecuencia te permite construir comunidad, anunciar promociones y mantener contacto directo con tus clientes. Lo importante no es estar en todas las plataformas, sino elegir la que más usa tu público y mantener una comunicación activa y coherente.
  • Pagos electrónicos y puntos de venta digitales. Implementar pagos con código QR o billeteras digitales mejora la experiencia del cliente y reduce riesgos asociados al uso de efectivo. Además, permite llevar un mejor control de las ventas y ordenar las finanzas del negocio, incluso si aún no se cuenta con un sistema contable formal.

Emprender es un camino retador, pero también lleno de oportunidades. Se trata de usar lo que ya tienes a tu favor: tus ideas, tu compromiso y, ahora también, tus herramientas digitales. El cambio empieza por un clic.

LEA TAMBIÉN: Industrias San Miguel (ISM) es reconocida como Empresa con Gestión Sostenible por cuarto año







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.